Ultima Actualización julio 2nd, 2022 12:47 AM
Jul 16, 2021 Editorial Chajarí, DESTACADA Comentarios desactivados en Zanandrea recibió al presidente del ERRTER: «El complejo termal es la alternativa para tener turismo todo el año»
El pasado jueves, el intendente de Santa Ana, Rogelio Zanandrea, recibió al presidente del Ente Regulador de los Recursos Termales de la Provincia de Entre Ríos, Ramón Barrera, quien estuvo acompañado por el vocal del organismo, Miguel Cattani, y el geólogo Daniel Mársico. En la reunión se firmó un convenio de cooperación técnica para el asesoramiento y desarrollo de estudios y realización de proyectos entre el ERRTER y la municipalidad, dentro del marco regulatorio del manejo de los recursos termales con fines terapéuticos, medicinales, recreativos y turísticos. Luego, las autoridades recorrieron el predio donde está prevista la perforación del pozo de alumbramiento de aguas termales de Santa Ana.
Al respecto, Rogelio Zanandrea manifestó que «estamos felices porque por primera vez vino a la localidad el presidente del Ente Regulador Termal de Entre Ríos, Ramón Barrera, y vino acompañado por el vocal del organismo, Miguel Cattani, y el geólogo Daniel Mársico, un viejo conocido nuestro porque con él empezamos allá por 2005 y 2006 a hacer los primeros estudios preliminares del complejo termal de Santa Ana». A su vez, precisó que «firmamos un convenio de cooperación técnica para el asesoramiento y desarrollo de estudios y realización de proyectos entre el ERRTER y la municipalidad».
«Para nosotros es un respaldo muy importante, porque quiere decir que el expediente que hace mucho venimos siguiendo va en buen camino, es decir que tiene aceptación del organismo provincial», resaltó el jefe comunal y señaló que «la parte administrativa está encaminada, pero tenemos que lograr la autorización del gobierno de la provincia, la cual se da a través de un decreto del gobernador. En 2012 habíamos logrado este avance, pero el decreto, por ley, tiene dos años de vigencia y había vencido, ya que en ese momento no teníamos los recursos suficientes para concretar la perforación».
Luego, dijo que «una vez que tengamos la autorización del gobierno provincial, ahí estará el gran compromiso de parte nuestra para lograr el financiamiento e iniciar el proceso licitatorio que permita la perforación termal en la localidad». A ello agregó que «tenemos un compromiso del gobierno de la provincia a través de los organismos que regulan Salto Grande de financiar al menos parte del proyecto, porque Santa Ana, junto a Federación, es uno de los municipios que más dio para la construcción de la represa».
En relación a lo que significará el complejo termal para la localidad ribereña, Zanandrea sostuvo que «la idea es recuperar todo lo que la comunidad de Santa Ana perdió con la construcción de la represa por medio del turismo. Siempre decimos que el complejo termal para nosotros es la alternativa de tener turismo todo el año, por eso decimos que es más que razonable que la generadora de energía nos repare de alguna manera todo lo que hemos perdido y con este proyecto le estamos dando la oportunidad de que nos cumplan».
«Hoy volvemos a poner el tema en agenda, un compromiso que habíamos asumido en campaña», concluyó el intendente de Santa Ana.
happy wheelsJul 02, 2022 0
Jul 01, 2022 0
Jul 01, 2022 0
Jul 01, 2022 0
Jul 02, 2022 0
Jul 01, 2022 0
Jul 01, 2022 0
Jul 01, 2022 0
Jul 01, 2022 0
La FEMER enviará una segunda nota al IOSPER para emplazarlos a dar solución a una serie de reclamos. De no recibir respuesta, se suspenderán algunas prestaciones. La FEMER no obtuvo respuesta a una nota que contenía una serie de reclamos enviada hace más de un mes a la actual conducción de...