Ultima Actualización abril 18th, 2021 11:20 AM
Sep 16, 2015 Editorial Información General Comentarios desactivados en Ya hay más de 1700 créditos para productores en marcha
Este martes, en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno, las entidades agropecuarias y el Gobierno volvieron a reunirse, tal como estaba previsto.
El encuentro, que duró más de una hora y media, fue encabezado por los ministros de Gobierno, Adán Bahl, de Economía, Diego Valiero y de Producción, Roberto Schunk.
“Hoy hay 1732 productores en proceso de validación para conseguir créditos”, precisó Bahl y señaló que de ese total “más de 1200” son clientes del Nuevo Banco Bersa quien otorgará los préstamos. Los casos restantes “serán estudiados a través de cooperativas y acopios”, agregó el Ministro.
En ese marco, anticipó que el “viernes” habrá un nuevo encuentro con directivos de la entidad bancaria con la intención de “ese día tener algunos créditos liquidados”.
«Hay que tener en cuenta que los créditos están dirigidos a los productores y los pagos se hacen a quienes les proveen los insumos de manera directa”, aclaró.
Por otra parte, recordó que esta semana se sancionarán los beneficios impositivos en ingresos brutos para el sector rural y destacó: “Ese compromiso asumido por el gobernador será promulgado inmediatamente”.
La reunión de este martes también puso el ojo en el sector lechero. Por este tema, mañana miércoles habrá una reunión con el secretario de Lechería, Arturo Videla, en pos de “flexibilizar” los requisitos para acceder a los créditos que promociona la Nación.
“Hay un crédito disponible de 40 millones de pesos pero tiene algunos requisitos que son un poco complejos. Compartimos el pedido de las entidades para que se puedan flexibilizar”, admitió Bahl quien fue el único funcionario en atender a la prensa al término del encuentro.
· Más puntos en la agenda
El director de la FAA en la provincia, Elvio Guia, a su turno reconoció “los avances» para el acceso a los créditos y confió que están “muy ansiosos” respecto al viernes que se empezarían a liquidar algunos de los préstamos.
“Estamos la verdad sorprendidos porque el banco ha tenido mucha predisposición y pensamos que iba a demorar más”, se despachó.
El dirigente no se olvidó de reiterar que aún esperan “el plan de salvataje”, mencionó la problemática de la lechería y agregó que el “28” habrá una reunión con el CFI para tratar la situación de la citricultura.
“Esperemos que esto siga así sin abandonar otras cuestiones como lo que pasa en Islas del Ibicuy con las inundaciones”, acotó.
· Impuesto inmobiliario rural.
Ante la consulta de esta Agencia, Guía explicó que está vigente “hasta el 30 de septiembre” una prórroga al vencimiento del impuesto inmobiliario rural. “Hasta ese día se puede seguir en la misma situación tratando de entrar al plan de facilidades de pago; eso va a ayudar a quienes no tenían el efectivo para pagar”, sostuvo por último. (APFDigital)
happy wheelsAbr 18, 2021 0
Abr 18, 2021 0
Abr 18, 2021 0
Abr 18, 2021 0
Abr 18, 2021 0
Abr 18, 2021 0
Abr 18, 2021 0
Abr 18, 2021 0
Abr 18, 2021 0
El gobernador indicó que «en Entre Ríos se monitorean permanentemente los registros de contagios y de ocupación de camas, y de agravarse la situación, se evaluará y tomarán nuevas medidas». El gobernador Gustavo Bordet indicó que «en Entre Ríos se monitorean permanentemente los registros...