Ultima Actualización mayo 18th, 2022 12:28 PM
Ene 22, 2015 Editorial Provincial Comentarios desactivados en Ya hay 2.000 negocios adheridos al Plan Ahora 12 en Entre Ríos
Desde la Federación Económica consideran que fue una de las herramientas vitales para recomponer la facturación del sector comercial en las últimas semanas, especialmente porque se sumaron nuevos negocios al plan a partir de la confianza generada. Sólo en diciembre se estima que creció un 26% el número de puntos de venta que trabajan en los ocho rubros que permiten vender en 12 cuotas sin interés a través de tarjetas de crédito.
Según datos de la Federación Económica de Entre Ríos, en todo el territorio provincial existen 2.012 comercios adheridos al plan que tiene vigencia de seis meses (hasta el 1º de marzo de 2015) y permite la compra de productos de industria nacional de sectores de línea blanca, motos, bicicletas, muebles, indumentaria, calzado, materiales para la construcción y turismo.
A la hora del desagregado por distrito, Paraná lidera la nómina con 519 locales adheridos, seguido por Concordia con 257, Gualeguaychú con 224, Concepción del Uruguay con 201 y más atrás Crespo con 56, Rosario del Tala y Gualeguay con 52 y Victoria con 49, entre muchos otros. En casi todas las ciudades y pueblos existen comercios que tomaron la decisión de adherirse.
Según la estadística, de los 2.012 comercios adheridos, 889 pertenecen al rubro indumentaria; 433 al rubro artículos para el hogar; 319 a electrodomésticos; 215 a zapaterías; 103 a viajes y turismo y 53 a rodados.
El sector que más creció fue el de indumentaria que entre noviembre y diciembre se incrementó de 604 a 889 negocios o puntos de venta, sumando un 4 % seguidos por el rubro agencias de turismo que pasó de 81 a 103, un 27% y las zapaterías que crecieron de 175 a 215, un 23%.
Para Jorge López de la Federación Económica de Entre Ríos, mucho tuvo que ver la confianza que fue generando el plan en su segunda etapa lo que impulsó a los comerciantes a sumarse y de ese modo Entre Ríos creció en puntos de ventas, lo que naturalmente redundó en mayores transacciones en toda la provincia.
De acuerdo a los datos que posee la Federación Económica, desde noviembre a la fecha ha crecido exponencialmente el número de comercios que se han sumado al programa, lo que ha llevado a un incremento importante en las ventas, siendo según explicó López a El Diario de Paraná, “una de las herramientas vitales para lograr que las ventas en diciembre crecieran luego de 11 meses de caída consecutiva”. En los primeros días de enero también se percibía una tendencia alcista en consonancia con las últimas semanas.
happy wheelsMay 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 17, 2022 0
May 16, 2022 0
May 18, 2022 0
Sonia Velázquez señaló que se registra “un aumento de aproximadamente el 50% pero de una base de 50 casos semanales, por lo que aún no impactó en internaciones y casos graves”. Admitió que “lo que se espera en las próximas semanas es un aumento en la circulación de todos los virus...