Ultima Actualización junio 27th, 2022 7:35 PM
Abr 09, 2015 Editorial Policiales Comentarios desactivados en Voraz incendio en maderera: Se perdió mercadería y maquinaria por varios miles de pesos
Una gigantesca columna de humo nubló temprano el cielo de Gualeguaychú. Desde distintos puntos de la ciudad se pudo ver lo que parecía una chimenea que nacía en la zona sur.
Hasta avenida Artigas al 2300 llegó la primera unidad de Bomberos. Se encontraron con un galpón-depósito de la empresa maderera La Forestal. A priori se supo que se trataba de un incendio de grandes proporciones, pero cuando la primera dotación abrió las puertas del galpón, el fuego se oxigenó y se generalizó en todo el inmueble.
Se trataba de un galpón de casi 450 metros cuadrados cubiertos y repleto de todo tipo de madera. Su propietario, Joaquín Luciano, un hombre de 35 años, había descargado la noche anterior un equipo completo de machimbre.
El trabajo de bomberos
El Oficial inspector, Nicolas Bozzani, perteneciente al cuerpo de Bomberos de Gualeguaychú, contó que desde el cuartel salieron cuatro dotaciones con muy poco tiempo de diferencia. “Al arribar la primera se quiso realizar el ingreso al galpón y ahí se tomó conocimiento que el fuego estaba generalizado”, relató.
“Cuando llegamos el galpón estaba cerrado y al abrir la puerta se decidió cambiar el ataque. En vez de hacer un ataque interior se pasó a un ataque defensivo para proteger las propiedades linderas”, explicó el bombero sobre la situación que encontraron cuando llegaron.
No había mucho para hacer con todo lo que se quemaba en el interior y por ello se decidió preservar las propiedades vecinas. “Vimos que había peligro de derrumbe, por lo cual se decidió rápidamente evacuar a los vecinos y a partir de ahí comenzamos a trabajar en la defensa desde dos ángulos, fuera del límite de derrumbe de la propiedad. Otra dotación trabajó por el fondo, donde hay una especie de patio, que permitió el acceso por ese sector. Se hizo un movimiento en pinza, siempre defensivo, hasta que logramos las condiciones para atacar dentro del local”, manifestó.
Defensa Civil
Daniel Hernández, durante años ligado a Bomberos Voluntarios, hoy responsable de Defensa Civil, informó que el área municipal apoyó abasteciendo a los bomberos con cisternas y una pala cargadora que ayudó a despejar la entrada. Por otro lado, destacó y enalteció el trabajo que hicieron los vecinos, que en el caso de una firma ubicada frente al galpón siniestrado, utilizaron sus autoelevadores para retirar madera que todavía había en la entrada y no había sido alcanzada por el fuego.
Otro problema surgió cuando se incendiaron los cables de la Cooperativa Eléctrica que pasan por el frente y se originó un cortocircuito. Hasta ese momento no habían llegado, debido a que protagonizaban una adhesión al paro nacional de Luz y Fuerza.
Una vez que se controló la situación, el personal de Obras Particulares de la Municipalidad evaluó la estructura y se le expuso al propietario del inmueble la necesidad de demoler la estructura y la forma que se deberá emplear para ello.
“Hay sectores que habrá que demolerlos sin bajar el techo. En estos momentos el techo sostiene la estructura. Primero hay que derrumbar las paredes más problemáticas hasta la altura de las vigas, recién después se podrá sacar el techo”, indicó Hernández sobre el método que deberá emplear el privado para el trabajo de demolición que seguramente se inicie hoy.
Las causas
El incendio se habría originado en la parte trasera del depósito, pero al tratarse de un siniestro de estas características fue necesaria la intervención de un especialista para determinar las causas.
Cerca del mediodía llegó a Gualeguaychú desde Concepción del Uruguay el perito en Investigación Pericial de Incendio y Explosivo de la Policía de Entre Ríos, Arturo Benedetto. El funcionario prefirió no dar precisiones acerca del incendio debido a que existe un secreto de sumario, pero el diario El Día pudo establecer que en el informe presentado a las autoridades policiales de la ciudad se habría inferido que el siniestro fue de carácter accidental y que se debió a una falla eléctrica interna.
Perder todo
La Forestal es una empresa familiar que se inició en la ciudad hace diez años atrás y que ha revertido varios reveses económicos, y que a pesar de ello ha salido adelante, diversificándose con varias sucursales y una ferretería industrial, ubicada a muy pocos metros de donde se produjo el incendio.
En diálogo con ElDía, su propietario, Joaquín Luciano, se mostró consternado con lo ocurrido, pero no derrotado, y reafirmó que cumplirá con todos los compromisos. “Lo primero que hice fue salvar los pedidos”, indicó sobre las boletas que tenía sobre su escritorio y de las cuales se hará cargo “poco a poco”.
“Se quemaron tres mil metros cuadrados de machimbre”, manifestó sobre la madera que había bajado de un equipo pocas horas antes, además de la maquinaria que había adquirido recientemente para enfrentar en nuevo emprendimiento de la elaboración de muebles con placa de melamina.
En la página de Facebook de la empresa se escribió: “Sr. cliente, no se preocupe, mañana (por hoy) pase por la ferretería La Forestal, donde atenderé sus pedidos y entregas de los ya abonados. Muchas gracias por su comprensión”.
Jun 27, 2022 0
Jun 27, 2022 0
Jun 27, 2022 0
Jun 27, 2022 0
Jun 27, 2022 0
Jun 27, 2022 0
Jun 26, 2022 0
Jun 26, 2022 0
Jun 27, 2022 0
El Gobernador, Gustavo Bordet, confirmó cuándo se comenzarán a abonar los haberes correspondientes al mes de junio a los agentes de la administración pública provincial y el medio aguinaldo a activos y pasivos entrerrianos. Según aseguró durante su visita a Piedras Blancas, “en los...