Ultima Actualización mayo 18th, 2022 7:19 PM
Ene 16, 2015 Editorial DESTACADA, Locales Comentarios desactivados en Viveristas que producen a cielo abierto se reunieron en la rotonda de Chajarí
Este jueves, cerca de las 21 horas, se realizó una reunión en la rotonda de acceso a Chajarí por parte del grupo de productores y viveristas que producen plantas cítricas a cielo abierto.
Oscar “Cacho” Cornaló, uno de los principales referentes comenzó la alocución comentando los comienzos de la lucha contra el HLB y el corte de las plantas por parte del SeNaSA.
“En un comienzo se puso mucha plata para poder pagar a los abogados con los amparos en contra de SeNaSA”, expresó. “Todo va por buen camino en la justicia según lo que nos marcan nuestros abogados”, indicó a los presentes.
“No somos 4 loquitos los que estamos en esta lucha. En la reunión que se realizó en Villa del Rosario éramos 1500 personas”, expresó Cornaló. “Acá nos seguimos reuniendo una vez por semana, y si es necesario vamos a cortar la ruta; el ministro de la Producción Roberto Schunk ya lo sabe”, agregó el productor.
Y dando su opinión expresó que “son más contrarios los de acá (en referencia a los dirigentes citrícolas) que el ministro de la Producción”.
En cuanto a lo que se refiere a la mosca de la fruta, otro tema de la reunión, Cornaló dijo que “los productos que da SeNaSA no sirven”. Asimismo remarcó que los productos “que deben ser colocados en agosto, fueron entregados en octubre – noviembre”.
Más adelante Cornaló reiteró que “el HLB no va a terminar la citricultura sino la mosca de la fruta”.
Por su parte, Gustavo Cechetto manifestó que en un principio el plan de lucha contra la mosca de los frutos “era un plan serio pero creo que fracasó por culpa en parte de los productores que no se lo tomaron en serio y parte de las instituciones”.
“Muchos productores dicen que el producto no sirve, asimismo el cambio climático que hemos sufrido afecta también”, manifestó a los medios y presentes, Gustavo Cechetto.
También agregó que las “instituciones deberían realizar reuniones y debatir un poco para ver que se puede hacer”.
“Hay que ver por qué el productor no pagó la fumigación porque no eran montos significativos”, indicó.
Finalmente, Cechetto mencionó que “cursando la invitación a los cuatro presidentes de las Asociaciones de Citricultores y el presidente de la Federación de Citrus de Entre Ríos, para una reunión el día miércoles 21 a las 20.30 horas en el Club Independiente, junto a los productores para plantear el tema de la mosca de la fruta”. Agregando que “tenemos que buscarle una salida a este problema porque nos perjudicamos todos”.
Dicha reunión será para plantear “tres temas: el que nos dividió un poco que es el HLB, el tema de la economía en la citricultura y la mosca de la fruta”.
Chajari al Dia
happy wheels
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
Sonia Velázquez señaló que se registra “un aumento de aproximadamente el 50% pero de una base de 50 casos semanales, por lo que aún no impactó en internaciones y casos graves”. Admitió que “lo que se espera en las próximas semanas es un aumento en la circulación de todos los virus...