Ultima Actualización mayo 16th, 2022 10:23 AM
Abr 15, 2015 Editorial Provincial Comentarios desactivados en Violencia en las escuelas: “Es una problemática compleja, pero hay equipos trabajando en esto”
La presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Claudia Vallori, habló sobre la violencia en las escuelas y afirmó que “es una problemática compleja, pero hay equipos de orientación trabajando en esto”. “Hay una resolución que va normando los pasos a seguir ante una situación violenta: primero el docente le informa el directivo, este a su supervisor, luego se avisa a la Departamental de Escuelas y posteriormente esa información me llega a mí y a la comisión técnica de apoyo, que tiene un equipo de profesionales que colabora en el establecimiento educativo. Este es el procedimiento administrativo y de acompañamiento que se realiza ante hechos violentos”, explicó. Asimismo, remarcó que “en las escuelas siempre hubo violencia, pero se hace más evidente cuando más compleja es la situación social”.
“Hay muchas instancias de capacitación donde se aborda el tema de la violencia y hay una guía que tienen todos los establecimientos para poder hacer algo ante estas situaciones. Esta es una problemática compleja, pero que es acompañada por equipos técnicos de orientación tanto en la primaria como en la secundaria”, detalló.
Luego añadió: “Violencia siempre hubo, pero quizás ahora ha cambiado un poco, pero porque se ha visibilizado más. Sobre todo porque se hace más visible cuando la situación social es más compleja”.
“En la secundaria hay más violencia, pero por suerte se habla del tema y los docentes y todos los actores sociales se involucran mucho”, aseguró Vallori en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).
Sobre la liquidación incorrecta de sueldos, la funcionaria aseguró que “se están analizando cada una de las situaciones en particular. Hemos recabado información y se están tomando en cuenta cada caso en particular, porque hubo algunos docentes que en enero y febrero cobraron doble salario o la escolaridad y por eso algunos pensaron que este mes cobraban menos”.
“Además, nosotros ingresamos toda la información nueva antes del 5 de cada mes, por ejemplo nuevas horas cátedra de los docentes, si esto no se ingresó antes de esa fecha, no se paga este mes, pero se cobrará como retroactivo el mes siguiente”, indicó.
Polo de Reingreso al Nivel Secundario
“Con esta medida se trata de reinsertar a los alumnos que están repitiendo y que por su edad quedaron fuera del sistema. Es una propuesta pedagógica para intentar reinsertar a los grupos reducidos. Porque por ejemplo no se puede poner a un alumno de 17 años con los chicos de 12 años que están en primer año”, explicó y señaló que esto se trabajó en otras provincias “con mucho éxito”.
Infraestructura y transporte
“Estamos trabajando en forma conjunta con los gremios y hay paritarias para ambos temas. Hay varias escuelas que están prontas a inaugurarse, otras licitándose y otras construyéndose. Como dice el gobernador Sergio Urribarri ‘esta gestión ha hecho más de 1.100 aulas’”.
En cuanto a la Escuela Del Centenario, Vallori manifestó que “se hizo una puesta en valor del edificio y además se está construyendo otro establecimiento para que la secundaria tenga un lugar propio”.
happy wheelsMay 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 13, 2022 0
May 16, 2022 0
El gobierno provincial, junto al Banco Entre Ríos, lanzaron una nueva línea de crédito por un total de 500 millones de pesos, dirigida a proyectos estratégicos llevados adelante por Micro, Pequeñas y Medianas Empresas entrerrianas. La línea está destinada a proyectos de inversión productiva...