Ultima Actualización enero 15th, 2021 7:52 PM
Oct 30, 2018 Editorial Chajarí, Locales Comentarios desactivados en Villa del Rosario: Un joven adicto en rehabilitación escribió una carta con un mensaje para quienes padecen este flagelo
Por pedido de Maximiliano, un chico de 21 años de nuestra localidad que padece adicción a las drogas y actualmente se encuentra en un centro de rehabilitación, su mamá decidió compartir y hacer pública la carta con el objetivo de concientizar a aquellos jóvenes de la zona –y a sus familias- que atraviesan por la misma enfermedad.
Se trata de Maximiliano Prados, un joven de 21 años, quien desde hace aproximadamente tres meses está internado en el Centro de rehabilitación en adicciones y patologías asociadas “Aprender a vivir”, en Concepción del Uruguay. Él, en días previos al Día de la Madre, tomó la decisión de escribir una carta con el fin de generar conciencia en aquellos chicos de la localidad y la zona que sufren la adicción a las drogas y tienen alternativas de tratamiento para salir de este flagelo.
La carta
La palabra de su madre
En diálogo con Villa del Rosario Net, Paola, mamá de Maximiliano, contó cómo llegaron a tomar la decisión de internarlo en un centro de rehabilitación y resaltó el objetivo de su hijo al hacer pública la carta. “Él no se internó de manera voluntaria, sino que nosotros decidimos llevarlo, aunque sea algo muy feo y muy duro. Por eso, aquellas familias que por ahí no se animan a hacerlo, hay que cerrar los ojos y pensar en el futuro de sus hijos”, comentó y explicó que “hace dos años que veníamos con tratamientos ambulatorios, con Psicólogos, Psiquiatras, entre otros profesionales, pero la situación fue empeorando día a día y por ello llegamos a esta determinación”.
A su vez, expresó que “él lo dice en la carta, que estos chicos miren con los ojos abiertos a sus familias, porque la familia es una de las cosas que primero se pierde, como también a algunos amigos, y quedan aquellos que pasan a ser amigos de las adicciones, con quienes comparten estas cuestiones, y se alejan del mundo que tenía previamente”.
Luego, recalcó que “el objetivo de Maxi es que estos chicos se animen a rehabilitarse, porque hay un mundo mejor que los espera, sin drogas, con sus familias y amigos. Decirles que se puede vivir sanos, sin consumir, sin alcohol, más allá de que algunos se rían de aquel que se niega a tomar alguna bebida alcohólica u otras cosas que no hacen bien a la salud”.
“Nosotros como familia asumimos que tenemos un hijo adicto y que padece una enfermedad, que hay que tratarla, porque no sana solo”, reconoció. Y concluyó que “los chicos necesitan mucho apoyo y hay que tomar conciencia que necesitan un tratamiento”.
happy wheels
Ene 15, 2021 0
Ene 15, 2021 0
Ene 15, 2021 0
Ene 15, 2021 0
Ene 15, 2021 0
Ene 15, 2021 0
Ene 15, 2021 0
Ene 15, 2021 0
Ene 15, 2021 0
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), a cargo de Alicia Benítez, informó sobre el estado de la red caminera de Entre Ríos y recomendó transitar con precaución por la presencia de intensas lluvias en algunos departamentos entrerrianos. La capital provincial y la zona sur de la Provincia...