Ultima Actualización mayo 16th, 2022 10:23 AM
Feb 05, 2015 Editorial Provincial Comentarios desactivados en Urribarri cerró en China acuerdos por 250 millones de dólares para Entre Ríos
En el caso del acuerdo de cooperación firmado hoy entre ambos Estados se apunta a agregar valor a las cadenas productivas entrerrianas y a una asociación estratégica con empresarios entrerrianos: capital chino más empresarios locales.
“Estamos muy conformes con los nuevos convenios que hemos firmado. Detrás de cada inversión hay más trabajo, más producción y la posibilidad de potenciar las exportaciones de manufacturas entrerrianas” ponderó desde Beijing el mandatario entrerriano.
El agregado de valor tendiente a la exportación de leche larga vida maternizada elaborada por Cotapa, la venta de carnes congeladas producidas por el ex frigorífico San José, la compra y puesta en valor de la empresa Citrícola Ayuí y la modernización del puerto de Ibicuy forman parte de los acuerdos firmados por Urribarri.
En dos semanas se proyecta comenzar con las exportaciones de carnes congeladas y menudencias a China producidas en la Procesadora Ganadera Entrerriana (ex frigorífico San José) y, a la par, con las gestiones para habilitar la exportación de leches fluidas larga vida maternizadas producidas por Cotapa. Las dos empresas provinciales fueron adquiridas recientemente por capitales chinos asociados a empresarios argentinos.
Urribarri anticipó que en los próximos días se espera se plasme por escrito el acuerdo de compra, puesta en valor y proyecto de inversión de la empresa Citrícola Ayuí. Se contempla un aporte de más de 70 millones de pesos en capital de trabajo y la absorción y refinanciamiento de una deuda que supera otros 100 millones.
“El proyecto apunta a la exportación de cítricos dulces a China y a otros países del mundo, y la inversión para el procesamiento de arándanos disecados y jugos también para vender al exterior”, explicó Urribarri.
Otro de los puntos suscriptos contempla la participación de capitales chinos y argentinos en una sociedad por acciones –de la que participará el Estado provincial- para la modernización del puerto de Ibicuy y la potenciación de su capacidad. “La meta es la construcción de un puerto multipropósito de aguas profundas para apuntalar la exportación de productos de las distintas cadenas de valor”, comentó el mandatario.
Urribarri es el único gobernador que integra la comitiva encabezada por Cristina Fernández de Kirchner. “En todos los casos, apuntamos a profundizar el modelo de agregado de valor a la producción primaria que tan excelentes resultados nos dio en la provincia. Y queremos que ese agregado de valor esté a cargo de empresas entrerrianas y que genere puestos de trabajo calificados para nuestra gente”, completó el mandatario.
La firma de los convenios tuvo lugar en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing, luego de un encuentro privado de una hora y media que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo con su par chino Xi Jinping. En la oportunidad, la jefa de Estado ratificó la alianza con el gigante asiático y se firmaron 15 convenios bilaterales que involucran a distintas provincias argentinas.
En los considerando de los documentos, se resalta “el enorme potencial para la cooperación e integración comercial, productiva y logística entre las economías china y entrerriana, dada la naturaleza de sus respectivos procesos de desarrollo económico” y se señala que “ello permite encarar emprendimientos estratégicos con vistas a fortalecer la acumulación de capital y el crecimiento económico-social favorable para ambas partes”.
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 13, 2022 0
May 16, 2022 0
El gobierno provincial, junto al Banco Entre Ríos, lanzaron una nueva línea de crédito por un total de 500 millones de pesos, dirigida a proyectos estratégicos llevados adelante por Micro, Pequeñas y Medianas Empresas entrerrianas. La línea está destinada a proyectos de inversión productiva...