Ultima Actualización mayo 18th, 2022 7:19 PM
May 13, 2015 Editorial Política Comentarios desactivados en Urribarri apuesta a jugar un rol nacional
Tras declinar su candidatura presidencial, el Gobernador podría acompañar a Scioli o Randazzo en la fórmula. Si esa variante no se produce, descuentan que iría como diputado nacional.
El futuro inmediato del gobernador Sergio Urribarri constituye la principal incógnita política de estas horas en la provincia. Tras haber declinado su postulación presidencial, la pregunta de todos es cuál será el rol que jugará en las próximas elecciones.
En su entorno no descartan nada y mantienen viva la expectativa de que el mandatario entrerriano pueda seguir estando en la discusión por la continuidad del kirchnerismo a partir de diciembre, ahora como compañero de fórmula de uno de los dos candidatos que, presumen propios y extraños, quedarán en pie: Daniel Scioli y Florencio Randazzo.
Hay quienes interpretan que la elección de Capital Federal desnudó la debilidad electoral de La Cámpora, un espacio del que siempre se pensó podría surgir el vicepresidente paladar negro, que compensara con pureza cristinista el eventual “desvío ideológico” del continuador del “proyecto” a partir de diciembre.
Visto así, Urribarri califica. Ha dado sobradas muestras de lealtad para cumplir ese rol, pero con el plus de cargar con un perfil más peronista, holgadamente legitimado por el voto popular en su provincia y con la experiencia de haber gestionado un estado. “No hay muchos que puedan ofrecer ese equilibrio”, hace ver un funcionario provincial.
Pero no todos piensan igual en este punto. En la Casa Gris también están los que, a pesar de reconocer estas ventajas comparativas de Urribarri, no creen que La Cámpora haya salido afectada por la elección de Capital y entienden que el grupo que comanda Máximo Kirchner gravitará igualmente en el armado electoral que defina Cristina.
La posibilidad de integrar una fórmula no es nueva. Estuvo presente desde el momento mismo en el que el gobernador entrerriano se lanzó a la aventura presidencial. Hubo incluso gestos concretos en tal sentido a principios de año, en particular de parte de Scioli, con quien Urribarri parece mantener una mejor relación.
Plan B
Si la máxima aspiración es integrar una fórmula, la definición del futuro electoral de Urribarri estará atada a los tiempos que manejen Scioli y Randazzo. El plazo para la inscripción de candidaturas vence el 20 de junio.
En el caso de que una postulación a vice no prospere, se descuenta que Urribarri encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales por Entre Ríos. Esto le garantizaría mantener presencia nacional, quizá presidiendo el bloque de los disputados que elegirá Cristina; quizá, por qué no, como autoridad de Cámara.
Allegados a Urribarri afirman que el gobernador nunca dio crédito a la posibilidad de replegarse en la Cámara de Diputados de la provincia durante el próximo período, como indicaba una versión que circuló con fuerza en estos días. Se encargará, eso sí, de armar la lista única de candidatos a diputados a la que pegarán las dos fórmulas que, esperan, terminen quedando en la interna peronista entrerriana.
No lo ven tampoco como candidato al Parlasur (va uno por provincia y otro grupo por distrito único), dado que el cargo no le otorga el protagonismo inmediato que Urribarri necesita para no bajarse de la ola en la que se posicionó con su candidatura.
En cualquier caso, la interrupción de la campaña presidencial hará que Urribarri esté más tiempo en su territorio, con una mayor presencia en la campaña del oficialismo entrerriano. Se interpreta que esto le permitirá tener un mayor control sobre la interna, aunque tampoco esperan que Scioli o Randazzo se metan mucho con Entre Ríos.
Urribarri fue el primero en darse el “baño de humildad” que pidió Cristina y en la Casa Gris esperan que ese gesto de lealtad se devuelva de parte de la Presidenta reconociendo a Urribarri como jefe de su territorio. “Ella le va a decir a los otros que no rompan las bolas en Entre Ríos”, explicó, didáctico, un alto funcionario del gobierno provincial.
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 13, 2022 0
May 12, 2022 0
May 12, 2022 0
May 05, 2022 0
May 18, 2022 0
Sonia Velázquez señaló que se registra “un aumento de aproximadamente el 50% pero de una base de 50 casos semanales, por lo que aún no impactó en internaciones y casos graves”. Admitió que “lo que se espera en las próximas semanas es un aumento en la circulación de todos los virus...