Ultima Actualización enero 17th, 2021 11:52 PM
Mar 10, 2015 Editorial Información General Comentarios desactivados en Una de cada tres personas que haya sufrido varicela puede desarrollar culebrilla
Cuando una persona se recupera de la varicela, el virus permanece en su organismo en estado latente, hasta que en algún momento, se reactiva causando lo que se conoce popularmente como «culebrilla».
El herpes zóster, también conocido como culebrilla, es una enfermedad causada por el mismo virus que ocasiona la varicela: el virus Varicella zoster.
Por tal motivo, cuando una persona se recupera tras haber
sufrido varicela, el virus permanece en su organismo en estado
latente –en las células del sistema nervioso–, hasta que en algún
momento, se reactiva causando lo que se conoce popularmente como
«culebrilla» (herpes zóster).
Se estima que 1 de cada 3 personas que haya sufrido
varicela, puede desarrollar esta enfermedad en algún momento de su
vida.
El herpes zóster es una erupción cutánea que toma la forma de
una franja que aparece a uno o a otro de los lados del cuerpo,
puede presentarse de un lado de la cara o en raras ocasiones puede
extenderse mucho más e incluso tener apariencia similar a la de la
varicela.
Puede aparecer acompañado por síntomas como fiebre,
dolor de cabeza, escalofríos y malestar estomacal.
Puede dar lugar además a complicaciones en los ojos, causando
la pérdida de la visión, en los oídos, caracterizado por sordera;
y la llamada neuralgia postherpética: un dolor intenso y
debilitante en las zonas afectadas por el sarpullido, que puede
persistir aun después de la desaparición de la erupción.
Cualquier persona que haya sufrido varicela puede desarrollar
herpes zóster, pero el riesgo de desarrollarlo se incrementa con
la edad.
La mitad de los casos ocurren en hombres y mujeres mayores de
60 años de edad en donde las complicaciones como la neuralgia
postherpética son mucho más frecuentes.
Otro factor que favorece la reactivación del virus es tener el
sistema inmunológico comprometido, como ocurre en quienes padecen
ciertos tipos de cáncer (leucemia y linfoma), en las personas
infectadas con el VIH, o en quienes reciben drogas
inmunosupresoras como los esteroides o las que se utilizan luego
de haber recibido un trasplante de órganos.
Aun cuando el virus se encuentra ya presente en el organismo de
las personas que sufrieron varicela, la vacunación es la única
manera de reducir el riesgo de desarrollar herpes zóster y el
dolor que puede sobrevenir después de la enfermedad.
Actualmente está disponible en Argentina una vacuna para
prevenir la culebrilla en personas mayores de 50 años, incluso aún
en aquellas que ya han padecido algún episodio de herpes zóster.
Ene 17, 2021 0
Ene 17, 2021 0
Ene 17, 2021 0
Ene 17, 2021 0
Ene 17, 2021 0
Ene 17, 2021 0
Ene 16, 2021 0
Ene 16, 2021 0
Ene 16, 2021 0
Tras el temporal de lluvia y viento que afectó diferentes puntos de la provincia este viernes, desde diferentes áreas del gobierno provincial trabajan para asistir a damnificados y resolver inconvenientes. En ese sentido desde la Secretaría de Gestión del Ministerio de Desarrollo Social,...