Ultima Actualización abril 20th, 2021 7:52 PM
Jul 10, 2015 Editorial Provincial Comentarios desactivados en Una asambleísta de Gualeguaychú será recibida por el Papa en audiencia privada
El próximo sábado 11 de julio, en Paraguay, el Papa Francisco, en una audiencia privada ya concertada, recibirá a asambleístas de la provincia de Salta, a la Asamblea Antinuclear de Formosa y también a la integrante de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, Gilda Bilinski de Veronesi.
Ante la ocasión de poder estar directamente con el Papa a través de una de sus integrantes, la Asamblea Ciudadana Ambiental preparó una nueva carta que será la tercera desde que inició su Pontificado y estará enfocada en la lucha contra la pastera ex Botnia UPM.
En diálogo con Radio Máxima, la asambleísta dijo que “la audiencia privada con el Papa se viene gestionando desde principios de marzo cuando participamos de la reunión de la UAC Litoral que se celebró en Formosa y se convino que nos sumáramos a la Asamblea Formosa Antinuclear para ser recibidos por el Papa Francisco durante su visita a Paraguay”.
Bilinski detalló que el encuentro con el Papa se logró con “la intervención directa del obispo de Formosa, Vicente Conejero que es un hombre muy comprometido con la conciencia ambiental y se desarrollará este sábado en la Catedral de Caacupé, a unos 50 kilómetros de Asunción del Paraguay”.
Al ser consultada sobre si en la carta que entregará al Papa hay algún petitorio concreto, Bilinski manifestó que “si, en la nota esta la preocupación que tenemos todos por la contaminación que produce UPM Botnia, que siga escuchando a los que estamos reclamando, que consulte a especialistas sobre lo que está ocurriendo y se le recuerda también otras dos cartas anteriores que incluía un pormenorizado detalle de la situación realizado por nuestros equipos técnicos y le planteamos nuestra preocupación por el medioambiente y brevemente le explicamos la lucha de Gualeguaychú contra la contaminación de Botnia. Allí le sumábamos la información del dictamen de La Haya sobre la violación al Tratado del Río Uruguay».
• Fragmentos de la carta de la Asamblea Ciudadana al papa
Estos son algunos de los fragmentos de la misiva que la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú entregará al Papa Francisco.
«Vivíamos disfrutando nuestra región, cuidándola hasta que la ambición de los poderes económicos de países del Norte, y la necesaria complicidad de funcionarios responsables de evitarlo, permitieron la instalación ilegal de la monstruosa mega pastera de celulosa Botnia, hoy UPM con una producción anual de 1.200.000 toneladas, el doble de la mayor planta de Finlandia”.
“A diferencia de lamentables tragedias imprevisibles que sólo permiten llorar sus víctimas, nosotros gritamos mucho antes del primer paso de la instalación, nos movilizamos por miles y miles, marchando al puente que era la unión”.
“El poder del dinero permitió la concreción del proyecto y su nefasto funcionamiento.
En Fray Bentos hay días en que el aire se torna irrespirable y el pueblo sigue en voz baja. Lo anunciado por organizaciones mundiales de salud se va haciendo realidad, tristemente en los más débiles, los que estaban por nacer”.
“Las autoridades de Salud del Departamento Río Negro, pusieron de manifiesto el incremento de la mortalidad fetal en Fray Bentos que pasó de 1 a 2 casos por año a la escalofriante cifra de 5 casos en dos meses”.
“Otro de los puntos que abordan en la carta, es el referido al agotamiento de los recursos naturales”.
“Son lamentables las consecuencias para el agua dulce:180 millones de litros diarios usados, contaminados y devueltos al Río Uruguay a 37º, encontrándose con el agua natural de nuestro río a 10º”.
“Suelos agotados y destruidos por inmensas plantaciones tratadas con agrotóxicos, el aire envenenado con gases tóxicos y olor insoportable de las emisiones atmosféricas.
La mentira de las fuentes de trabajos, la destrucción del tejido social con la miseria y la prostitución fueron inevitables”, concluyen. (APFDigital)
happy wheelsAbr 20, 2021 0
Abr 20, 2021 0
Abr 20, 2021 0
Abr 20, 2021 0
Abr 20, 2021 0
Abr 20, 2021 0
Abr 19, 2021 0
Abr 19, 2021 0
Abr 20, 2021 0
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, y su equipo de trabajo para hacer un repaso de la obra pública en marcha en la provincia y ver el estado los trámites de aquellas que están para adjudicar o ser licitadas. Tras el encuentro, del que...