Ultima Actualización enero 23rd, 2021 8:35 AM
May 06, 2015 Editorial Información General Comentarios desactivados en Un astrónomo aficionado especula que el carguero espacial ruso podría rozar San Salvador
“La imagen satelital indicaba el posible paso de la chatarra espacial sobre la ciudad de San Salvador. Puntualmente atravesando la ruta 18 y pasando entre dos molinos arroceros a una altura de 155 kilómetros», aventuró.
Ajustados los últimos cálculos sobre la posición de la nave rusa Progress M27 fuera de control, los mismos indican su paso en varias oportunidades sobre la provincia de Entre Ríos. La ciudad de San Salvador tendría su turno este sábado 9 a las 15:36:20, si no cae antes.
Estas especulaciones son de Pedro Martín, un astrónomo aficionado consultado porReporte Cuatro.
“La imagen satelital indicaba el posible paso de la chatarra espacial sobre la ciudad de San Salvador. La trayectoria va de noroeste a sudeste. Puntualmente atravesando la ruta 18 y pasando entre dos molinos arroceros a una altura de 155 kilómetros, en línea paralela al camino que lleva al conocido ‘monolito’.
No es el único tránsito de la nave por la zona; sino que este es el más aproximado a nuestra ciudad. Todos los días, ‘merodea’ la provincia,aunque cubre una extensa franja del globo entre los paralelos 52 norte y 52 sur”, señaló Martín.
Según el consultado,
Sin control
El 28 de abril pasado, desde el cosmódromo ruso de Baikonur (Kasajistan), partió el carguero espacial Progress M27 en su intento de llevar 2.500 kilos de suministros (combustible, alimentos, equipos científicos, regalos, etc.) a la Estación Espacial Internacional (ISS) que orbita a 400 km de altura desde el año 1998. Actualmente se encuentran allí seis tripulantes (3 rusos, 2 estadounidenses y una astronauta italiana)
Pasando los 200 kilómetros, una aparente explosión (ya que se detectan fragmentos menores en su misma órbita) descontroló la nave rusa que a partir de ese momento comenzó a perder altura trazando órbitas a la Tierra a una velocidad de 27.000 kmh. A esa distancia su período es de 89 minutos, o sea: que nos da una vuelta al planeta en el lapso de una hora y media.
Este carguero es del tamaño de un ómnibus y pesa, incluido su cargamento 7,5 toneladas. Se destruirá e incendiará entre los 60 y 50 kilómetros de altura. Se estima que los componentes de acero y titanio soportarían el rozamiento y llegarían a la superficie de la Tierra.
Como referencia se toma lo que ocurrió en el año 1991 cuando cayó la Estación Espacial Soviética Salyut7 con una longitud de 16 metros. Esta plataforma estaba controlada para caer en el Océano Indico pero los vientos solares de ese año la llevaron al sur del continente americano. Cayeron fragmentos en Entre Ríos (El Chañar), Santa Fe y Corrientes. Varios de los restos recuperados en El Chañar (entre éstos una escotilla de la cabina y algunas plaquetas del equipo transmisor) se pueden apreciar en el museo del Observatorio de Oro Verde.
“Este carguero que se nos viene encima no tiene ningún tipo de control, nada más que el monitoreo en tiempo real que arroja su posición, y que se realiza segundo a segundo desde Tierra.
A medida que avanza su regreso, la comunidad espacial ajusta los programas y cálculos de su trayectoria, ya que los movimientos de la chatarra “recalculan” levemente el dibujo de sus órbitas.
Esto hace que, en determinado momento, indica que pasa por tales coordenadas y se ajustan los cálculos y arroja una diferencia de algunos kilómetros más o menos.
Cuándo y dónde caerá
Los mismos científicos no se ponen de acuerdo (no existe la mínima posibilidad de controlarlo ya que no se desplegaron todas sus antenas y gira fuertemente sobre su eje). Avanzado su descenso, y aún sabiendo su caída 24 horas antes, el margen del lugar siempre será muy amplio. Estos días los fabricantes rusos del carguero (la Corporación Espacial Energía) arriesgaron que no pasa del siete u ocho de mayo. Los demás subieron hasta el 12.
«El programa de monitoreo real a la hora de este artículo (21:00:00 del martes 5 de mayo) indica que rozará (a una altura de 155.6 km y a una velocidad de 27000 kmh) la ciudad de San Salvador Entre Ríos este sábado 9 de mayo a las 15:36:20».
Fuente: Reporte Cuatro
Ene 23, 2021 0
Ene 23, 2021 0
Ene 23, 2021 0
Ene 22, 2021 0
Ene 23, 2021 0
Ene 22, 2021 0
Ene 22, 2021 0
Ene 22, 2021 0
Ene 22, 2021 0
El gobernador Gustavo Bordet suscribió un acuerdo con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, por el cual gobierno nacional y provincial financiarán por más de 240 millones de pesos al sector foresto industrial de Entre Ríos en el marco de un crédito del...