Ultima Actualización junio 28th, 2022 7:38 PM
Mar 09, 2015 Editorial Política Comentarios desactivados en “Troncoso fue honesto y sólo lo votó el 25% de la UCR”
Lisandro Viale explicó la situación del PS luego de la decisión de Binner de bajar su postulación presidencial. Disparó contra Benedetti y Fuad Sosa que “ganaron la UCR diciendo que no iban con el PRO y el 75% de los radicales acompañó su propuesta”.
No encuentra muchos argumentos sólidos para explicar la decisión de Hermes Binner de bajar su postulación presidencial. Lisandro Viale, precandidato a gobernador socialista, habló de “fortalecer un espacio de centroizquierda”, de la necesidad de “potenciarlo con la figura de Margarita Stolbizer, una mujer joven, con impronta, con energía vital para recorrer y desarrollar la campaña en el orden nacional”. Se podría pensar que ese papel sería mejor cubierto por el socialista en función de su nivel de conocimiento y la adhesión con que cuenta en el electorado.
Se sabe que con UNEN descuartizado en pretensiones aliancistas con el PRO y con el massismo, Binner debe ir a reforzar la boleta de Santa Fe, territorio socialista amenazado por el cómico Miguel Del Sel. Pero Viale apunta que el rosarino atenderá, a la vez, el escenario político nacional y el de su provincia, “con buen ánimo y dispuesto a trabajar por este espacio democrático, sin la derecha de (Mauricio) Macri y de (Alfredo) De Angeli y sin el populismo de Massa o Scioli”. “Hermes Binner es el presidente del Partido Socialista, con una gestión impecable en el gobierno de Santa Fe. Es diputado de la Nación y estará donde se lo requiera para seguir reforzando esta construcción de izquierda democrática”, concluyó ante Página Política.
Nuevo escenario
A esta altura de los acontecimientos, para Viale hay dos frentes ahora y una pelea dificultosa: “A la campaña del gobierno la financia el Estado y al frente antiK lo financian los grupos concentrados de poder”, disparó.
Dijo esperar ahora que “los dirigentes que conducen el partido radical den las explicaciones a sus afiliados”. “(Atilio) Benedetti y (Fuad) Sosa ganaron la interna de su partido diciendo que no iban con el PRO y el setenta y cinco por ciento de los radicales votó a favor de esa decisión. Ahora estamos con el Momo Venegas, con Mauricio Macri, con empresarios oportunistas. (Ricardo) Troncoso fue honesto. Dijo que había que ir con De Angeli y lo votó sólo el 25% de los radicales. Ahora, hay cientos de jóvenes de ese partido que nos acompañan porque se sienten traicionados”, aseveró.
“Están compartiendo nuestra percepción, nuestro espacio, muchos dirigentes de raigambre radical, mucho peronista asqueado de la corrupción. Dirigentes radicales como Miguel Rettore, como Juan Carlos Lucio Godoy, como el propio Fabián Rogel que está dando una pelea interesante comparten esta opinión; dirigentes de la Multisectorial, de la izquierda, de Federación Agraria”, dijo el diputado provincial y concluyó: “Que le expliquen a los jóvenes radicales lo que han hecho, que le expliquen a sus afiliados como se puede, así de fácil, poner en venta un partido centenario como el radicalismo”.
Jun 28, 2022 0
Jun 28, 2022 0
Jun 28, 2022 0
Jun 28, 2022 0
Jun 28, 2022 0
Jun 28, 2022 0
Jun 28, 2022 0
Jun 26, 2022 0
Jun 28, 2022 0
El avance de vínculos comerciales, culturales, educativos y en materia de ciencia y tecnología fueron abordados por el gobernador Gustavo Bordet y el embajador de Japón, Takahiro Nakamae, este martes en Casa de Gobierno. “Argentina es un país con el que Japón puede trabajar, y con el...