Ultima Actualización marzo 8th, 2021 6:49 PM
Abr 30, 2015 Editorial Política Comentarios desactivados en También los intendentes podrán pegar con más de un gobernador
Diputados modificó este mediodía la reforma política. El proyecto vuelve al Senado, que lo trata el lunes a las 11. Además de los candidatos a diputados y senadores, también los intendentes podrán pegar con más de una fórmula para la gobernación. Hubo un pequeño escándalo.
La reforma política deberá volver al Senado. Es que este jueves al mediodía los diputados introdujeron modificaciones al texto que había aprobado el Senado en la noche del miércoles. Ahora la Cámara alta sesionará el lunes a las 11, para no demorarle al gobernador Sergio Urribarri la herramienta legal con la que convocará a las PASO entrerrianas (para cargos provinciales y municipales) que se celebrarán el 9 de agosto, en conjunto con las nacionales.
El principal cambio es del artículo 6 del proyecto, que en la iniciativa del Poder Ejecutivo habilitaba a una lista de diputados a pegar con más de una fórmula para la gobernación de su mismo partido. El Senado incorporó en esa variante a los candidatos a senadores departamentales y los diputados agregaron además a los intendentes.
La reforma, propuesta por la diputada oficialista Rosario Romero, permitirá entonces que en la interna del Frente para la Victoria un precandidato a la intendencia pueda pegar su boleta con las “tres o cuatro” fórmulas a la gobernación que prevé Sergio Urribarri en el oficialismo para agosto. En tal caso, el nombre del precandidato a intendente se repetirá en el cuarto oscuro tres o cuatro veces, con distintos postulantes a la gobernación. Lo propio ocurrirá con los aspirantes al Senado en cada departamento y, en toda la provincia, con la lista única de diputados que proyecta armar Urribarri como conductor del espacio político.
A los gritos
No prosperó, en cambio, una propuesta de la diputada socialista María Emma Bargagna, que fue avalada por su par del mismo partido, Lisandro Viale, para que se disminuya la cantidad de avales requeridos para presentar candidatos, bajo el argumento de facilitar la participación en las elecciones a los partidos chicos.
El proyecto dispone, en su artículo 5, que la presentación de una candidatura a gobernador y vice debe estar avalada por el 1% del padrón de afiliados de la fuerza política en cuestión, “debiendo incluir -en dicho porcentaje y en igual proporción- la adhesión de afiliados de por lo menos 15 departamentos”.
Bargagna y Viale, plantearon que el requisito sea de ocho departamentos, en lugar de 15. Pero el presidente de la bancada radical, Agustín Federik se opuso. Dijo que en reunión de Labor Parlamentaria su partido había acordado con el oficialismo acompañar en general la reforma sólo si no se modificaba el artículo 5.
Viale puso de relieve que la exigencia del 1% (que en la Ley Castillón era del 4 por mil), pero particularmente la de juntar avales en 15 departamentos, complicaba la presentación de candidatos no sólo en partidos como el socialista o el GEN, sino también en el PRO, el Frente Entrerriano Federal y el “partido de (Adrián) Fuertes”.
El asunto fue a votación y quedó el artículo 5 como estaba. Inmediatamente, el candidato a diputado de la Izquierda Unida, Luis Meiners, que esta mañana publicó en Página Política una opinión en contra de este requisito de avales, protestó a los gritos desde la tribuna. El presidente de la Cámara, José Allende lo llamó reiteradamente al orden y hasta amenazó con desalojarlo con la fuerza pública.
El presidente de la bancada oficialista, Reynaldo Navarro, buscó descomprimir el tema, al afirmar que el requisito exigido es “bajísimo” y que a una fuerza nueva le alcanzaría con conseguir un aval por cada uno de los quince departamentos para cumplir con la ley.
Mar 08, 2021 0
Mar 08, 2021 0
Mar 08, 2021 0
Mar 08, 2021 0
Mar 08, 2021 0
Mar 06, 2021 0
Mar 06, 2021 0
Mar 05, 2021 0
Mar 08, 2021 0
A pocos días del comienzo de clases presenciales, el Consejo General de Educación (CGE) envía elementos de limpieza y seguridad destinados a todos los establecimientos educativos de la provincia. Entre los insumos se encuentran barbijos/tapabocas, bidones de jabón líquido y dispensadores de...