Ultima Actualización abril 20th, 2021 7:52 PM
Oct 01, 2015 Editorial Provincial Comentarios desactivados en Senadores hizo marcha atrás con la ley que regula los agrotóxicos
Estaba previsto para la jornada de este jueves que la Cámara Alta de la legislatura provincial trate el proyecto de ley presentado por el senador César Melchiori. Melchiori no se hizo presente en el salón legislativo esgrimiendo temas pendientes en su departamente. La norma pretende regular la utilización de agrotóxicos ante las reiteradas irregularidades que han provocado daños irreversibles en distintos ciudadanos de la provincia. «Por presión de sectores del agronegocio hoy no se trataría la ley de agrotóxicos», señalaron desde la Red Ecosocialista.
El proyecto de ley que pretende regular la utilización de los agrotóxicos no habría encontrado el consenso necesario para ser tratado durante la sesión del Senado provincial este jueves. Según militantes socioambientales el motivo principal de que se vuelva para atrás con el tratamiento se debe a «presiones del agronegocio». El mismo pasaría a las comisiones de Producción y Legislativa.
Las presiones, según se pudo corroborar, llegarían desde la Sociedad Rural y la Federación Agraria Argentina, por el punto que establece la prohibición de la fumigación aérea.
El rechazo de Federación Agraria
Elvio Guia, titular de FAA Entre Ríos señaló su preocupación por no haber participado de la discusión y aseguró que el campo no quiere “ni atropellar ni pulverizar a todo el mundo, pero no podemos dejar sin sembrar una región productiva. Si este proyecto se aprobara, Entre Ríos estaría obligado a realizar agricultura orgánica. Por eso esperamos que nos convoquen para trabajar en conjunto y encontrar la mejor solución”, dijo a Aim Digital.
A pesar del apoyo de la Secretaría de Ambiente
Fernando Raffo, actual secretario de Ambiente de Entre Ríos, sostuvo que el proyecto de ley de agroquímicos tiene un «enfoque innovador». Raffo señaló que de aprobarse la ley implicaría un «cambio de paradigma» que lleva a la cuestión de los agroquímicos bajo el área medioambiental y además, destacó la importancia del área de salud interviniente ante «los potenciales riesgos» que los tóxicos pueden ocasionar.
En ese sentido, el titular de la Secretaría de Ambiente señaló: “Eso le da un carácter diferencial a las normativas vigentes sobre el tema en la república Argentina”, dijo el funcionario y describió la importancia de algunas propuestas del texto como la de “hacer registros de las cuestiones epidemiológicas con el Ministerio de salud y la detección de patologías que pueden estar asociadas al uso indebido del producto”, según publicó Apf Digital.
Esto significaría “un refuerzo para empezar a tener datos estadísticos de base que faltan y que cuando uno va a averiguar no están”, redondeó. Luego observó que la iniciativa “da un paso más adelante a lo que habitualmente se encuentras sobre el tema” lo que además para la Secretaría “implica un desafío de incorporar recursos y estar haciendo convenios con municipios para sistematizar la actuación”.
Cabe recordar que la Secretaría de Ambiente es la autoridad de aplicación en la regulación de la aplicación de agroquímicos, según se desprende del texto de la ley. En esa línea, al ser consultado sobre si la cuestión presupuestaria está prevista en el texto, Raffo respondió: “No está prevista pero abre la posibilidad a través de la reglamentación”.
happy wheelsAbr 20, 2021 0
Abr 20, 2021 0
Abr 20, 2021 0
Abr 20, 2021 0
Abr 20, 2021 0
Abr 20, 2021 0
Abr 19, 2021 0
Abr 19, 2021 0
Abr 20, 2021 0
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, y su equipo de trabajo para hacer un repaso de la obra pública en marcha en la provincia y ver el estado los trámites de aquellas que están para adjudicar o ser licitadas. Tras el encuentro, del que...