Ultima Actualización enero 25th, 2021 10:10 AM
Oct 19, 2018 Editorial Provincial Comentarios desactivados en Se reúnen gobierno y gremios docentes que aguardan nueva oferta salarial
Los gremios docentes fueron convocados a reunión paritaria para hoy, a las 9, en la sede de la Secretaría de Trabajo. «Tiene que haber una recomposición salarial, pero tiene que hacerse sin la coerción del paro», expresó Bordet.
El Gobierno reabrirá la paritaria docente hoy, a partir de las 9, con Agmer y AMET. Las partes fueron citadas por la Secretaria de Trabajo.
«Entendemos que tiene que haber una recomposición salarial, pero tiene que hacerse sin la coerción del paro. Por eso, hemos convocado a paritarias. Creemos que es justo y necesario», afirmó al respecto el gobernador, Gustavo Bordet.
La convocatoria en el marco de la paritaria salarial fue confirmada por AGMER. «Hemos recibido una cédula de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, en la que se convoca a los sindicatos docentes a una audiencia con las autoridades políticas del Consejo General de Educación con motivo de rediscutir la pauta salarial, la cual se llevará a cabo el próximo viernes 19 a las 09», explicaron desde el sindicato.
Cruces con los gremios
«No podemos dialogar bajo métodos coercitivos», había argumentado oportunamente la presidenta del CGE, Marta Landó, al hablar de la suspensión de la audiencia.
«La presidente del Consejo General de Educación, ve únicamente lo que define como ‘métodos coercitivos’ entre quienes sostenemos cotidianamente y en condiciones desfavorables las escuelas públicas entrerrianas, cuando lo que debiera hacer, es ocuparse de garantizar el cumplimiento de lo acordado en paritaria por el gobierno, a través de las autoridades políticas del organismo que ella misma encabeza», había señalado el gremio en respuesta a las declaraciones de la funcionaria provincial.
happy wheelsEne 25, 2021 0
Ene 25, 2021 0
Ene 25, 2021 0
Ene 25, 2021 0
Ene 25, 2021 0
Ene 22, 2021 0
Ene 22, 2021 0
Ene 22, 2021 0
Ene 25, 2021 0
“Trabajamos a diario para sostener y apuntalar una de las actividades económicas más importantes para la provincia, que es a la vez la que más ha sufrido las consecuencias de la pandemia”, expresó Juan José Bahillo, Ministro de Turismo, Producción y Desarrollo Económico de Entre Ríos....