Ultima Actualización abril 19th, 2021 12:33 PM
Jul 01, 2015 Editorial Chajarí Comentarios desactivados en Se realizó en Chajarí una jornada de sensibilización del trabajo infantil
Tal como estaba previsto, ayer martes 30 de junio se desarrolló en nuestra ciudad una Jornada de Sensibilización del Trabajo Infantil. La actividad se llevó a cabo en conjunto entre el Municipio, la COPRETI y la delegación local del Ministerio de Trabajo de la provincia.
En la jornada, que tuvo lugar a las 10 horas en el Centro Cultural Municipal, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Humano, Lic. Diego Salomón; la coordinadora de la Comisión Provincial de Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), Mónica Muñoz; y el titular de la delegación del Ministerio de Trabajo en Chajarí, Miguel Ángel Cardozo. Además, acompañaron la actividad, referentes del Estado municipal (Salud, Familia, Inclusión Social, Educación, Obras Públicas, etc.), de la Justicia, Fuerzas de Seguridad; sindicatos, ONG y empresas, entre otros.
El Lic. Diego Salomón manifestó que “tiene que quedar bien en claro que el lugar de los chicos es la escuela, no trabajando. Y desde el Estado se están dando las herramientas necesarias. Desde la Municipalidad se está acompañando todo el tiempo, el Estado Provincial está presente y nuestra función es dar las herramientas para que los chicos estén en la escuela y que no estén pasando necesidades graves. Jamás hemos negado algún chico lo que requieran como kit escolar, zapatillas, lo que necesiten para estar en la escuela. También hemos estado en contacto permanente con el Poder Judicial, con la Departamental de Escuelas, con cada directora, se han dado numerosos aportes para que las escuelas estén en las condiciones que tienen que estar, que tengan las herramientas para que los chicos estén ahí. Hoy no hay excusas para que los chicos estén fuera de la escuela. Y será este el ámbito para poder articular acciones en este sentido”.
Por otra parte, Miguel Ángel Cardozo dijo que “trabajaremos en esta jornada sobre la concientización del trabajo infantil; en la zona esta delegación ha sido de las primeras que ha puesto énfasis en la problemática, por eso estamos presentes para involucrarnos cada día más”.
Por su parte, Mónica Muñoz sostuvo que “estamos tratando una temática en la que hay que trabajar mucho porque esta naturalizada y justificada; se nota el compromiso en esta localidad incluyendo que la primera denuncia penal sobre esto fue en Chajarí. También es importante hablar de esta problemática para no naturalizarla y que se haga la denuncia correspondiente ya que quien contrata a un niño para trabajar es un delincuente, el niño debe estar en la escuela; tenemos todas las normativas y recursos para que los chi-cos estén donde deben estar”.
De esta manera se trabaja para instalar el tema en la sociedad y articular acciones que permitan generar concientización sobre la ilegalidad del trabajo infantil y las posibles intervenciones desde las diversas organizaciones intervinientes a los efectos de garantizar los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes. Asimismo, la idea es generar un diagnóstico sobre la situación en la ciudad (focalizado en determinadas modalidades de trabajo infantil o en la problemática en general); y el diseño conjunto de las líneas de intervención.
Abr 19, 2021 0
Abr 19, 2021 0
Abr 19, 2021 0
Abr 19, 2021 0
Abr 19, 2021 0
Abr 19, 2021 0
Abr 19, 2021 0
Abr 18, 2021 0
Abr 19, 2021 0
La provincia recibió este lunes 24.400 dosis de la vacuna Covishield que permitirán continuar desarrollando el Plan Rector de Vacunación Covid-19 que lleva adelante el Ministerio de Salud de Entre Ríos. Las dosis, que fueron depositadas en la II Brigada Aérea de Paraná, permitirán...