Ultima Actualización mayo 18th, 2022 12:28 PM
Mar 30, 2015 Editorial Chajarí, DESTACADA Comentarios desactivados en Se realizó en Chajarí el Foro de la Liga de los Pueblos Libres
Este sábado se realizó en Chajarí el “Foro de la Liga de los Pueblos Libres”, el cual contó con la presencia del Presidente Municipal, Prof. José Luis Panozzo, junto a invitados y disertantes de la Nación y de Provincia, autoridades de Pueblos Originarios, representantes de la UADER y público en general.
Este encuentro tuvo lugar en el Centro Integrador Comunitario “Presidente Néstor C. Kirchner”, en el marco del Bicentenario de la Independencia de los Pueblos Libres, comenzando a las 17 horas con diferentes charlas y debates sobre los derechos indígenas, interculturalidad y artiguismo, que culminaron a las 21:30 horas con el fogón de cierre del foro.
En la mesa de apertura del foro estuvieron presente el Intendente José Luis Panozzo; Diego Fernández del Ministerio de Cultura de la Provincia de Entre Ríos; el psicólogo e historiador Francisco Senegaglia; junto a las autoridades de comunidad del Pueblo Nación Charrúa y de otros Pueblos Originarios.
En sus palabras de bienvenida, Panozzo recibió a los presentes diciendo que “es un gusto tenerlos para poder debatir esta tarde este temario que han preparado. La verdad que reunirnos aquí un sábado a la tarde para revisar parte de nuestra historia no es un hecho menor”.
“Para nosotros es importante este foro y esta discusión. Quienes hemos pasado por los institutos de formación docente no hemos tenido la oportunidad de tener para confrontar otro texto, para ver la otra historia”, dijo Panozzo refiriéndose a la imagen negativa de Artigas que daban los textos de historia.
Continuando con sus palabras, Panozzo destacó la importancia para nuestro pueblo que tiene la Liga de los Pueblos Libres, llevada a cabo el 29 de junio del 1815, y que cada celebración de esta fecha en Chajarí se conmemora a Artigas con hechos concretos. “Por eso todos los 29 de junio en Chajarí compramos tierra y a la fecha llevamos más de 500 terrenos que vamos entregando a la gente de nuestro pueblo, porque era justamente José Gervasio Artigas que decía que la tierra es un derecho social”.
Culminando con su discurso, Panozzo expresó “que bueno que nos juntemos aún en las disidencias y en la coincidencias para debatir con compañeros de todas las regiones de esta patria grande que soñaba José Gervasio Artigas, que soñaba el General San Martín, que soñaba Bolívar, y que también, esta patria grande, es la que soñó Néstor Carlos Kirchner”.
El foro contó con la presencia también del subsecretario de Políticas Culturales de la Provincia de Entre Ríos Eduardo Viana, el director de Cultura y Comunicación de la Muniicpalidad de Chajarí, Jiaro Panozzo; y el director Municipal de Salud, Od. Raúl Squarzon.
Durante el foro disertaron Francisco Senegaglia; Daniel Huircapan, en representación del Pueblo Nación Tehuelche; la Dra. Nina Jaramillo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI); Gladys Canelo (representante del Pueblo Nación Comechingón; Diego Fernández en representación del Ministerio de Cultura de la Provincia de Entre Ríos; y el Dr. Jorge Rachid.
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
Sonia Velázquez señaló que se registra “un aumento de aproximadamente el 50% pero de una base de 50 casos semanales, por lo que aún no impactó en internaciones y casos graves”. Admitió que “lo que se espera en las próximas semanas es un aumento en la circulación de todos los virus...