Ultima Actualización marzo 1st, 2021 11:57 AM
May 01, 2015 Editorial Chajarí, DESTACADA Comentarios desactivados en Se puso en marcha el 3° Encuentro de Teatro Independiente de Chajarí
En la noche del pasado jueves, tuvo lugar en el Auditorio del Centro Cultural “Constantino Caballaro” la apertura del 3° Encuentro de Teatro Independiente de Chajarí. En el acto formal el Municipio hizo entrega de un aporte de $25.000 para la realización del evento. Las actividades continuarán durante todo el fin de semana.
Con muy buena participación de la comunidad, anoche se llevó a cabo la apertura del 3° Encuentro de Teatro Independiente de Chajarí, organizado por la Comisión Organizadora de Teatro, integrada por miembros de diferentes grupos de teatro independiente de la ciudad; y auspiciado por la Municipalidad de Chajarí, a través de la Dirección de Cultura y Comunicación y el Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos. A las 20.30 hs., tuvo lugar el acto formal en el que estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Humano, Diego Salomón, en representación del intendente José Luis Panozzo; la Presidenta del HCD, Diana Verdún; la secretaria de Gobierno y Hacienda, Alicia Peliquero; el director de Cultura y Comunicación, Jairo Panozzo; demás miembros del Gabinete municipal, concejales; el titular de la comisión organizadora del evento, el artista local Marcos Retamozo; demás integrantes de la comisión; y público en general.
En la ceremonia de apertura, el secretario de Desarrollo Huamno, Diego Salomón, hizo entrega de la Resolución por la cual el Municipio otorgó un aporte de $25.000 a la Comisión Organizadora para solventar gastos derivados del encuentro.
Al hacer uso de la palabra, Diego Salomón expresó que “en nombre del Presidente Municipal le damos la bienvenida a todos y especialmente a cada uno de los grupos que vienen a trabajar, porque es un trabajo, a la ciudad de Chajarí”. A su vez, agregó que “en tiempos en que el materialismo gana cada vez más espacios, tenemos en Chajarí mucha gente dispuesta a trabajar para que nuestra sociedad sea mejor, sin cobrar por ello, y es por eso que nuestro pueblo tiene tantas cosas y además porque hay una decisión política de apoyar concretamente cada una de las iniciativas de las personas que tienen inquietudes relacionadas al arte y a la cultura”.
“Vaya el agradecimiento para los chicos que están organizando el evento porque se están rompiendo el alma, lleva mucho tiempo y sabemos que no es fácil llevarlo a cabo”, destacó el funcionario local. Por último, dijo que “les deseamos la mayor de la suerte en esto y por supuesto esperamos que tenga un nivel de convocatoria importante, que lo disfruten, porque hay mucho esfuerzo detrás de esto”.
Por su parte, el artista local Marcos Retamozo manifestó: “desde la comisión organizadora queremos agradecer a la Municipalidad y a la Dirección de Cultura por permitirnos realizar esto gracias al aporte entregado y a la parte logística para el evento se pueda hacer; al Subsecretaría de Cultura de provincia que también nos está apoyando y por supuesto a todos los grupos que vienen, porque de eso se trata un encuentro, se trata de poder estar juntos y de reencontrarnos con el público de Chajarí”.
“Para nosotros es un gran esfuerzo organizar este evento pero creemos que es muy importante traer tanta cantidad de teatro a la ciudad, porque significa un aporte más a la cultura local”, resaltó.
El cronograma de presentaciones del encuentro continuará de la siguiente manera:
Viernes 1 de Mayo
Lugar: Plazoleta del ferrocarril
16 horas. La Banda de las narices rojas, La Partusa (Rosario Santa Fe)
Lugar: Auditorio Municipal
20hs: As noches, Claudia Zaragoza (Paraná)
21hs: La Niña de madera de Aquel Polonio, Tatuteatro, (Montevideo Uruguay).
22hs: Autorretrato, La Partusa (Rosario Santa Fe)
Sábado 2 de Mayo
Lugar: Centro Cultural Municipal
9 horas. Seminario. “Títere: teatro, imagen, lenguaje y reflexión”, Italo Cárcamo (Bs. As.). Destinado a los elencos participantes del encuentro.
Lugar: Plaza Libertad
17 horas: Yerba Mate libre, Kamikaze (Gualeguaychú)
18 horas: Unkita y el lobo, El Pez Soñador (Bs. As.)
Lugar: Auditorio municipal
20 horas: La Razón Blindada, Teloneros (San Salvador – Federación)
21 horas: Historia de Muñecos, El Pez Soñador (Bs. As.)
22 horas: El Ciprés, Jubi’s Group (Chajarí).
Domingo 3 de Mayo
Lugar: Auditorio Municipal
20 horas: Regreso con gusto amargo, Arlequines (Curuzú Cuatiá Corrientes)
21 horas: Las Hijas de Reducinda, Grupo Municipal de Feliciano (San José de Feliciano)
22 horas: Esperando el lunes, Miguel Benítez y Adrián Cardozo (Chajarí).
happy wheelsMar 01, 2021 0
Mar 01, 2021 0
Mar 01, 2021 0
Mar 01, 2021 0
Mar 01, 2021 0
Mar 01, 2021 0
Mar 01, 2021 0
Feb 28, 2021 0
Feb 28, 2021 0
En la tarde de este domingo se confirmó el deceso. El jefe comunal se encontraba internado en el hospital de La Baxada; en la capital provincial. Según se informó, el intendente de la localidad de Bovril, Fabián Valenzuela, murió en la tarde de este domingo en el hospital de La Baxada en...