Ultima Actualización agosto 15th, 2022 10:19 AM
Abr 09, 2015 Editorial Política Comentarios desactivados en Se postergó hasta las 18 la reunión por paritarias de ATE y UPCN
La reunión que estaba pautada para 10 de la mañana de este jueves, en el marco de las negociaciones paritarias de los gremios Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) con el gobierno provincial, se postergó para las 18. Para dirigentes gremiales, los motivos se basaron en «evitar la concentración de trabajadores en las inmediaciones de la sede del Ministerio de Trabajo», que se habían hecho presente luego del desarrollo de distintas asambleas durante la mañana de este jueves. En la misma se discutirá la solicitud de los gremios «para que no se achique el escalafón y se le dé el 40 por ciento de aumento a todos”, según las palabras del secretario de Prensa de ATE, José Galarraga.
La espera de una respuesta por parte del gobierno a la solicitud de los gremios ATE y UPCN deberá esperar un tiempo más. La reunión que estaba pautada para la mañana de este jueves se postergó para las 18 horas para evitar la presencia de trabajadores en la puerta de la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia, ubicado en calle Buenos Aires 116.
La exigencia de los gremios es que se pague un 40 por ciento a todos los trabajadores para no perder la carrera administrativa. Además, Galarraga, resaltó: “Tenemos sectores donde la precarización es muy grande” y ejemplificó que “en el Ministerio de la Producción casi el 60 por ciento de personal tiene contrato de obra, siendo que es una ilegalidad que desarrollen actividades administrativas con este tipo de contratos”.
Por otra parte, reconoció que “el sector docente ya haya aceptado el ofrecimiento condiciona en la posibilidad de una lucha en conjunto, en función de que hay un atraso muy importante en los salarios y creemos que hay que subir el piso”.
De todas maneras, admitió que el 37 por ciento de suba “es un porcentaje bastante importante si, en nuestro caso, logramos que sea en todo el escalafón. El tema es que a nosotros nos dan casi el 40 por ciento en el mínimo garantizado, pero es de alrededor del 30 en la categoría más alta, lo que hace que nos neguemos, porque se pierde la carrera administrativa”.
Por su parte, la Comisión Directiva de UPCN se reunió este martes en Paraná. La secretaria gremial, Carina Domínguez, informó que realizaron “un análisis de la situación en temas centrales que ocupan al gremio. Esta semana retomamos la discusión paritaria y en este sentido pusimos a consideración del a comisión directiva provincial cuáles son los planteos que llevaremos al Ministerio de Trabajo. La paritaria todavía no tiene acuerdo y hay discusión sobre diversos aspectos. El jueves concurriremos con una serie de reclamos para avanzar”, adelantó.
En ese marco, expresó que “hemos analizado los avances en los pases a planta permanente en algunas áreas como el Ministerio de Salud, donde estamos trabajando con la información provisoria para realizar las correcciones necesarias. A partir de ahí definir la cobertura de vacantes como se había acordado el año anterior”.
Interrogada acerca de lo salarial, manifestó: “Estamos en etapa de negociación. A pesar de que se haya abonado con los haberes de marzo el ofrecimiento que hizo el gobierno, todavía no cerramos la discusión. Respecto de los porcentajes ya habíamos tenido diferencias con el gobierno, así que reiteraremos nuestra posición, que es superadora al ofrecimiento, pero insistimos con aspectos importantes como las recategorizaciones y paritarias sectoriales”, publicó El once.
happy wheelsAgo 15, 2022 0
Ago 15, 2022 0
Ago 15, 2022 0
Ago 14, 2022 0
Ago 14, 2022 0
Ago 13, 2022 0
Ago 12, 2022 0
Ago 12, 2022 0
Ago 12, 2022 0
La Secretaría de Trabajo de la provincia envió a representantes de UPCN y ATE la convocatoria para el próximo jueves para “dar continuidad a las negociaciones salariales”. El Gobernador había adelantado ayer el encuentro con los gremios. En una breve comunicación, la Secretaría de Trabajo...