Ultima Actualización junio 28th, 2022 7:38 PM
Abr 22, 2015 Editorial Política Comentarios desactivados en Rotman quiere la foto de Busti entrando a la sede de la UCR
El dirigente de Concordia avanza en conversaciones con dirigentes del massismo de su ciudad para consolidar una coalición amplia opositora, a nivel local. Instó a ejecutar el mandato del congreso partidario de buscar más interlocutores, para “no quedarnos en una opción muy chiquita” de alianza con el PRO.
El dirigente radical de Concordia, Alberto Rotman, exhortó a las fuerzas opositoras a consolidar una construcción política amplia. A un mes del plazo para inscribir las alianzas, advirtió pocos movimientos en este sentido en una declaración pública.
En diálogo con Página Política, se encolumnó entre los que cuestionan la decisión de la Convención Nacional del radicalismo, que sesionó en Gualeguaychú y habilitó una alianza con el PRO y la Coalición Cívica. “Esa resolución nos encerró a la UCR en una única opción que a mi no me gusta. Sin embargo, una opción con todos los partidos de la oposición me parece perfecta. Se trata no de hacer un rejunte si no de consolidar un frente con un programa de gobierno”, definió.
Sin dar detalles, hizo saber que en Concordia él ha sido parte de avances en negociaciones, en particular con referentes de una de las líneas del Frente Renovador que lidera Sergio Massa a nivel nacional y que, en Entre Ríos, tiene como referentes a Jorge Busti y Gustavo Zavallo, por un lado y al intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, por el otro.
“Yo creo que lo que hay que hacer es poner prioridades. Y la prioridad es que el kirchnerismo se vaya del poder, que entregue el poder en diciembre. Si esa es la prioridad, tenemos que ver la estrategia y no hay otra que unificar fuerzas”, aseveró.
-¿Qué debe hacer la UCR de Entre Ríos en este marco?
-Debe cumplir con lo que se dijo en el último congreso: abrir al diálogo con todas las fuerzas de la oposición porque si no estamos encerrándonos en una opción muy chiquita. Yo no hablo mal de la derecha pero Raúl Alfonsín fue vicepresidente de la Internacional Socialista. Hay que armar un proyecto de gobierno potente y habrá que estar a la altura de las circunstancias porque la provincia va a quedar muy mal. Yo sé lo que es trabajar en un gobierno que no tiene un peso ni para el oxígeno de los hospitales.
-¿Con qué partidos hay que profundizar el diálogo?
-Con el Frente Renovador. Hay que abrir la mente.
-Espera, por ejemplo, la foto de Jorge Busti sentado a la mesa de negociaciones con las autoridades del radicalismo.
-¿Por qué no? Cumplir con el mandato del congreso supone que Busti sea invitado. Apostemos a un acuerdo amplio en Entre Ríos. Hay veces que hay que dejar de lado las cosas personales para poder ganar el futuro. Si desconocemos la realidad política nos vamos a volver a equivocar.
Jun 28, 2022 0
Jun 28, 2022 0
Jun 28, 2022 0
Jun 28, 2022 0
Jun 28, 2022 0
Jun 28, 2022 0
Jun 28, 2022 0
Jun 26, 2022 0
Jun 28, 2022 0
El avance de vínculos comerciales, culturales, educativos y en materia de ciencia y tecnología fueron abordados por el gobernador Gustavo Bordet y el embajador de Japón, Takahiro Nakamae, este martes en Casa de Gobierno. “Argentina es un país con el que Japón puede trabajar, y con el...