Ultima Actualización enero 20th, 2021 7:21 PM
Dic 18, 2014 Editorial Provincial Comentarios desactivados en Petilín: “Siento que Dios me ha llamado para acompañar a la comunidad de Gruta de Lourdes”
“He recibido la noticia con mucho alegría” expresó a Diario Río Uruguay el presbítero Daniel Petelín, en referencia a su nuevo destino en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, para seguir con la obra del sacerdore Andrés Servín. Actualmente, Petelín está al frente de la comunidad de Santa Teresita del Niño Jesús de San Salvador, donde el 31 de enero dará su última misa antes de emprender el retorno a la ciudad de Concordia.
Petelín explicó que “Monseñor (Collazuol) tenía la necesidad de cubrir esa parroquia con alguien que pudiera seguir adelante toda la actividad, todas las organizaciones, todos los grupos y realidades que tiene la parroquia y fue entonces que ha pensado en mí, por lo que yo acepte con mucho gusto”, detalló el sacerdote reconocido por una profusa acción social en Argentina y otros lugares del mundo.
El religiosos subrayó que “es importante saber que es se trata de una comunidad formada, en donde se ha trabajado durante muchos años, que tiene un estilo de vida distintas de otras parroquias”; fundamentalmente marcada “por el trabajo y guía del padre Andrés, y de alguna manera yo siento que Dios me ha llamado para acompañar a la comunidad de Gruta de Lourdes”, puntualizó Petelín.
Con respecto a la realidad que vive dicha comunidad, el presbítero admitió que “no conozco todavía demasiado y tampoco he estado averiguando o investigando mucho, porque aún estoy abocado al trabajo en la comunidad de San Salvador, así que cuando llegue el momento me voy a interiorizar de todo”, pero insistió con que su tarea será “acompañar para trabajar y continuar un poco con la tarea del padre Andrés”.
Consultado sobre unos de los flagelos más importantes en materia social como lo son las adiciones, Petelín rescató que “actualmente estoy como presidente de la Asociación Civil Juan XXIII, que es un centro de adicciones que si Dios quiere en marzo del año que viene abrirá sus puertas para los jóvenes que quieran rehabilitarse. En el caso de la Gruta de Lurdes, como en toda la ciudad de Concordia, hay realidades de adicciones. Por lo que hay que trabajar para contener a las personas, las familias y ver como se puede acompañar siempre dando una posición de esperanza, una luz para todas estas situaciones”, finalizó.
happy wheelsEne 20, 2021 0
Ene 20, 2021 0
Ene 20, 2021 0
Ene 20, 2021 0
Ene 20, 2021 0
Ene 20, 2021 0
Ene 20, 2021 0
Ene 20, 2021 0
Ene 20, 2021 0
A la decisión de continuar con el programa de viviendas Primero tu Casa, financiado por la provincia, se sumarán este año los aportes de Nación para nuevas unidades habitacionales. Así se informó este miércoles luego de un encuentro entre el gobernador Gustavo Bordet, la vicegobernadora...