Ultima Actualización marzo 6th, 2021 12:35 PM
Oct 19, 2017 Editorial DESTACADA, Locales Comentarios desactivados en Más de 350 personas asistieron a la cena anual de “Un arco iris de esperanza”
El pasado sábado, la Asociación Civil “Un arco iris de esperanza” de Villa del Rosario llevó adelante una cena para agasajar a las madres en su día y, a la vez, juntar fondos para solventar las diversas actividades que brinda a chicos con discapacidad de la localidad y zona rural. Durante la noche, además, se sorteó el Bono Padrino.
En diálogo con Villa del Rosario Net, Hugo Pozzi, integrante de la Asociación Civil local, manifestó que “fue la décimo quinta cena que llevamos adelante. En los primeros años, la hacíamos a beneficio de la Escuela Nº 22 ‘Nuestra Señora de la Luz’; luego comenzamos a realizarla para ayudar a la Escuela Nº 175 ‘Nuestra Señora del Rosario’ y luego, al conformar nosotros esta Asociación Civil, comenzamos a trabajar para la misma”.
En relación a la cantidad de personas que asistieron al gimnasio del Club ‘Las Colonias’, Pozzi señaló que “se vendieron unas 360 tarjetas y, además, contamos con la presencia de los invitados de honor, los verdaderos protagonistas del evento, que son los chicos que asisten a la ONG y las talleristas que los acompañan durante todo el año”. En ese sentido, agregó que “estamos más que conformes, más allá de que podríamos haber vendido algunas tarjetas más”.
Luego, detalló que “la cena comenzó a las 22 horas. Durante la noche se compartió un video institucional realizado por el Municipio; a las 0 horas se apagaron las luces del gimnasio y se encendieron velas; luego la señora Lidia Reina leyó un poema de Monseñor Jara (fue un Obispo chileno) y los chicos realizaron una coreografía que prepararon en el taller de Expresión Corporal; todo en homenaje a las mamás”. A su vez, añadió que “a continuación, se presentó en el escenario Mingocho Vera; luego se llevaron adelante los sorteo del Bono Padrino; y más tarde actuó Rayo Dorado y se culminó con el baile carioca”.
Sorteo del Bono Padrino
Sobre el sorteo del Bono Padrino, Pozzi resaltó que “es el segundo año consecutivo que el primer premio fue para una persona de la ciudad de Chajarí”. Al respecto, expresó que “agradecemos la colaboración desinteresada del Escribano Elbio Capovilla que estuvo a cargo de fiscalizar el sorteo del Bono Padrino; y a las empresas, comercios y profesionales que acompañaron con la publicidad para el evento”.
Los ganadores
1° premio: $40.000- N° 972. Ester Dalmazzo
2° premio: $20.000- N° 946. Liliana Perini
3° premio: $10.000- N° 909. Hernán Zambon
4° premio: $5.000- N° 803. Carlos Montenegro
5° premio: $5.000- N° 835. Odila Costagana
6° premio: $2.000- N° 421. Ignacio Spilere
7° premio: $2.000- N° 553. Antonio Ellero
8° premio: $2.000- N° 268. Héctor José Salvay
9° premio: $2.000- N° 978. Beto Rader.
10° premio: $2.000- N° 321. Diego y Rosa Fleitas
Trabajo de la Asociación Civil
En otro tramo, Hugo Pozzi se refirió al funcionamiento de la ONG: “actualmente asisten a la entidad entre 22 y 24 chicos, ya que a veces hay gurises que dejan de ir por un tiempo y después vuelven. Además, contamos con cinco profesionales a cargo de los talleres y una persona para la limpieza de las instalaciones”, comentó.
Asimismo, explicó que “nuestra sede social funciona desde hace dos años en los salones de la Parroquia de nuestra localidad, ya que tenemos un contrato de comodato firmado con el Obispado hasta el año que viene y veremos si lo podemos renovar”. Especificó, además, que “las actividades se desarrollan de lunes a viernes de 8 a 12 horas en este lugar. Los días martes y jueves, en la trafic para personas con discapacidad del Municipio, un grupo de 12 chicos se traslada al Centro de Aguas de la ciudad de Chajarí a realizar hidroterapia”.
Consultado sobre los recursos que requieren para el funcionamiento de la Asociación Civil, Pozzi precisó que “tenemos una cuota societaria que este año se pautó en $50, con lo que solventamos los gastos del personal de limpieza, así que el bono padrino es un beneficio importante porque nos deja alrededor de 310 mil pesos; de los cuales se sortearon 88 mil pesos; tenemos unos 220 mil que se destinan a los profesionales y la póliza de seguro que son unos 10 mil pesos anuales aproximadamente”. A ello, agregó que “desde el año pasado hemos incorporado también –para juntar fondos- el chancho móvil, que lo hacemos cada dos o tres meses, y funciona muy bien”.
Acerca de los talleres que brindan a los chicos, Hugo Pozzi destacó que “actualmente tenemos el de Cocina, Expresión Corporal, Dibujo y Manualidades, Juegos y Alfabetización, temporalmente está suspendido el de Huerta y también ofrecemos el de Producción de Bolsas de Polietileno, que tiene orientación laboral, ya que a los chicos se les paga un pequeño jornal para incentivarlos de acuerdo a la venta”. Por último, indicó que “los profesionales con los que contamos son una Profesora de Artes Visuales, una Profesora de Enseñanza Primaria, una Psicomotricista y dos Técnicas en Acompañamiento Terapéutico. Además, tenemos un estudiante avanzado en la Tecnicatura Universitaria en Gestión Ambiental y otra en Licenciatura en Psicología”.
happy wheelsMar 06, 2021 0
Mar 06, 2021 0
Mar 06, 2021 0
Mar 06, 2021 0
Mar 06, 2021 0
Mar 06, 2021 0
Mar 06, 2021 0
Mar 06, 2021 0
Mar 05, 2021 0
El gobernador Gustavo Bordet aseguró que «seguiremos invirtiendo en educación porque entendemos que el futuro de nuestra provincia está en la capacidad que tengamos de generar desde la educación pública las mejores oportunidades para todos nuestros jóvenes en el territorio provincial»....