Ultima Actualización junio 27th, 2022 7:35 PM
Mar 20, 2015 Editorial DESTACADA Comentarios desactivados en Más de 100 trabajadores en conflicto con la citrícola FAMA de Chajarí
El impacto económico y social de la crisis que atraviesa hoy la citricultura del noreste entrerriano tuvo un nuevo capitulo esta semana, con un conflicto desatado en la firma citrícola exportadora chajariense FAMA. Ayer jueves, casi un centenar de empleados de la empresa se manifestaron con retención de servicios en el lugar de trabajo. Los trabajadores se expresaron en contra de un posible descuento del porcentaje que reciben por la productividad, que es del 30 % y que podría quedar en un 15 por ciento o ser eliminado por completo, por dos meses.
Si este viernes, los empleados recibían sus recibos de sueldo sin el porcentual por la productividad acreditado, recrudecerían las medidas de fuerza.
“Les propusieron a los delegados la posibilidad de ceder el porcentaje de la productividad el 15 o el 30% hasta mayo”, explicó en declaraciones recogidas por DIARIO JUNIO, el titular del Sindicato de la Fruta en el Departamento Federación, Gustavo Acosta. “En años que fueron complicados, los trabajadores les cedieron la productividad a la empresa, en el sentido de que la tenía en los recibos de sueldo en blanco, y se acepto que se pague en negro. Después tuvimos que lidiar para que la productividad vuelva al recibo”, narró.
Pero ahora, “hace 15 días, Caprarulo (Mariano, presidente de la Cámara de Exportadores) propuso que, como no viene bien la producción, si la gente podía ceder la productividad, porque si no, no podrían trabajar, o trabajarían un poco menos, porque para ellos no dan los números”, contó. “Nosotros recorremos los galpones y sabemos que la actividad no está bien. En el tema de exportación, hoy ya estamos a 19 de marzo, y siempre para el 2 o 3 de marzo esta toda la gente trabajando en las exportadoras, y hoy están trabajando en un solo turno y con muy poca gente. Pero el tema es que no siempre hay que hilar por la parte mas fina, que son los trabajadores”. Consultado sobre como serian los montos que dejarían de percibir algunos empleados si se quita la productividad, Acosta calculo que “eso depende de cómo trabajen en la quincena, pero algunos pueden perder hasta 800 pesos”. Si bien el personal que por estos días trabaja en FAMA no supera la centena, cuando comience a ingresar más gente en las próximas semanas, el quite del porcentaje de la productividad afectaría a unos 300 trabajadores.
“La productividad no es Ley”, aclaró Acosta al referirse a la posibilidad de que, al quitarsela a los trabajadores, se incurra en una acción ilegal, “pero habla el Convenio Colectivo de Trabajo que a mayor esfuerzo, mayor productividad. Entonces lograr eso en blanco desde hace años, es un derecho adquirido del trabajador y no se lo puede tocar. Y remarcó que “la productividad no ha aumentado en todos estos años, entonces creemos que es injusto, porque cuando hubo años mejores, no se les ha aumentado la productividad”.
Foto: Chajari al Dia
happy wheels
Jun 27, 2022 0
Jun 27, 2022 0
Jun 27, 2022 0
Jun 27, 2022 0
Jun 27, 2022 0
Jun 27, 2022 0
Jun 27, 2022 0
Jun 27, 2022 0
Jun 27, 2022 0
El Gobernador, Gustavo Bordet, confirmó cuándo se comenzarán a abonar los haberes correspondientes al mes de junio a los agentes de la administración pública provincial y el medio aguinaldo a activos y pasivos entrerrianos. Según aseguró durante su visita a Piedras Blancas, “en los...