Ultima Actualización abril 18th, 2021 11:20 AM
Oct 05, 2015 Editorial Información General Comentarios desactivados en Las trabajadoras domésticas cerraron su primera paritaria con el gobierno
Respecto a este acontecimiento, el secretario de Trabajo de Entre Ríos, Aníbal Brugna afirmó: «La conformación de esta Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares es todo un compromiso con la inclusión y la justicia social”.
Luego, el titular de la cartera laboral, señaló: «Hemos hablado en varias ocasiones con el gobernador Sergio Urribarri sobre la situación de desprotección laboral en la que se encontraba este sector de los trabajadores antes de implementarse del Estatuto de Casas Particulares, recordamos que ocupaban hasta hace unos años los escalones más bajos de la jerarquía laboral y social; y coincidíamos en que ya era hora de reparar esa ausencia de beneficios otorgados a otros trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia”.
Para concluir, Brugna dijo: «Esto tiene que ver con un conjunto de decisiones que se toman en pos de achicar cada vez más la brecha que existió siempre entre los trabajadores de los distintos sectores, dignificando a todos por igual”.
Por su parte, la responsable de la Delegación Entre Ríos del Sindicato de la Unión del Personal de Casas Particulares de (Upacp), Rosana Heinze, afirmó: “Estamos muy orgullosas de este logro, es un trabajo que se viene desarrollando hace ya un tiempo, primero para lograr la conformación de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, y ahora para que se haya llevado la discusión del salario de las trabajadoras a la mesa paritaria, lo que nos permite que se desarrolle en un ámbito de diálogo digno y en igualdad de condiciones a las de cualquier otro trabajador”.
“Desde nuestra secretaria general, Lorenza Benitez a nivel nacional, al igual que nosotros en Entre Ríos, siempre apoyamos este proyecto de inclusión que se viene haciendo realidad desde el 2003, junto a Néstor y Cristina, y en la provincia con Sergio Urribarri quien siempre nos mostró su apoyo. Y ahora junto al candidato a gobernador, Gustavo Bordet, a quien respetamos porque sabemos que el es un actor fundamental en este modelo de provincia de transformación que se está concretando, creemos que necesitamos dirigentes que traten a todos los trabajadores por igual porque confiamos en los derechos que se ejercen, y que esto se vea reflejado mediante políticas que antes sentíamos inalcanzables, y hoy son una realidad gracias a que se desnaturalizó de una vez por todas la desigualdad de condiciones salariales que afrontaban las trabajadoras de casas particulares”, afirmó al concluir Heinze.
Integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
La comisión está integrada por tres patas. Por la parte sindical participan siete sindicatos del servicio doméstico, por otro lado de la empleadora lo hacen dos asociaciones civiles: el Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (Sacra), ya que representa a “las dueñas de casa”, y Empleadores de Trabajadores comprendidos en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (Emtracap). Esta asociación civil nuclea a profesionales de actividades vinculadas con el servicio doméstico, y por último completan la Comisión el Estado Nacional con representantes de los Ministerios de Trabajo, de Economía y de Desarrollo Social, siendo presidida por el subsecretario de Relaciones Laborales de la cartera laboral Álvaro Ruiz.
Abr 18, 2021 0
Abr 18, 2021 0
Abr 18, 2021 0
Abr 18, 2021 0
Abr 18, 2021 0
Abr 18, 2021 0
Abr 18, 2021 0
Abr 18, 2021 0
Abr 18, 2021 0
El gobernador indicó que «en Entre Ríos se monitorean permanentemente los registros de contagios y de ocupación de camas, y de agravarse la situación, se evaluará y tomarán nuevas medidas». El gobernador Gustavo Bordet indicó que «en Entre Ríos se monitorean permanentemente los registros...