Ultima Actualización enero 19th, 2021 8:56 PM
Oct 25, 2018 Editorial Chajarí, Locales Comentarios desactivados en La Escuela N° 2 Sandalio Olivetti expondrá la muestra «Recorridos inesperados: viajes gráficos por Argentina»
Recorridos inesperados: viajes gráficos por Argentina (Muestras itinerantes – intercambio de estampas) se desarrollará con 10 muestras simultáneas en todo el país y una de ellas se expondrá en el salón de usos múltiples de la Escuela Secundaria Nº 2 “Sandalio Olivetti”. La iniciativa surge desde la Biblioteca “Mentes Activas” que funciona en dicho establecimiento educativo y tendrá lugar del lunes 30 de octubre al viernes 2 de noviembre, en horario escolar.
Según se precisó a Villa del Rosario Net, la muestra Recorridos inesperados: viajes gráficos por Argentina es organizada por Contraprueba, Club de Grabado, de la localidad de Laboulaye, provincia de Córdoba. En tanto que la Artista Plástica chajariense, Silvia Lissa, es la coordinadora en Entre Ríos y también expondrá sus grabados.
Recorridos Inesperados tiene como finalidad la difusión del grabado y el arte impreso llegando a espacios alejados de los principales centros nacionales de circulación artística y cultural; brindando un panorama acerca de cómo se aborda la creación gráfica en diferentes lugares de nuestro país.
Este club de grabado tiene la intención de crear redes entre artistas del grabado de las diferentes provincias; compartiendo referencias de cada lugar a través de las estampas de quienes participen con su obra o coordinando muestras.
Son alrededor de 300 estampas de artistas amateur o principiantes con grandes profesionales y artistas consagrados. Todos congregados desde la pasión por la gráfica. La muestra en nuestra institución consta de 32 estampas.
Los artistas de esta muestra son: Luis Morado, Hilda Paz, Tere Roquero, ChiaraCassineiro, Pablo Falcon, Lucrecia Galvez, Ana MariaGutierrez, Graciela Zarza, Natalia Vargas, Cecilia Panza, Adriana Sposito, Isa Duarte,SabriniFerrarini, RubenJimenez, Liliana Esteban, Rogelio CastellanDominguez, Lorena Acosta, Ana MariaGiuffrida,MalvinaPressenda,Maria del Carmen Chiappero, Leticia Garay, Marcela Peral, Luciana Ortega, Johanna Cardozo,Analia Frutos,CoquiPodesta, Mariela Mauriño, Nancy Muiño, Elena Belingueres, BanepnaKaponniaPonc y Silvia Lissa.
En cada muestra el arte impreso despliega su universo infinito de posibilidades técnicas, visuales y estéticas; creadas desde la impronta o el gesto de la elaboración compleja y meditada; con métodos tradicionales o contemporáneos; con el característico contraste blanco-negro o con vibrantesjuegos cromáticos y técnicas como: la estampa japonesa, el fotograbado en film fotopolímero, aguafuerte en mordiente salina.
«Consideramos una necesidad, dentro de la realidad socio cultural de nuestros tiempos, ofrecer nuestra obra gráfica como un acto de unión y generosidad, con ímpetu viajero y aspiración de encuentro», sostienen desde la organización.
happy wheelsEne 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
El Ministerio de Gobierno y Justicia ejecutó el doble del presupuesto destinado a fortalecer a las 155 Juntas de Gobierno durante 2020 y acompañó la gestión de las 53 Comunas que pasaron a esta categoría luego de la sanción de ley 10.644. En 2021, profundizará el reordenamiento territorial....