Ultima Actualización enero 17th, 2021 11:30 AM
Oct 18, 2018 Editorial Chajarí, Locales Comentarios desactivados en “Hay que calmar un poco las ansiedades”, dijo el presidente de FeCiER ante el enojo de productores autoconvocados por falta de respuestas
Productores citrícolas autoconvocados manifestaron su intención de volver a realizar asambleas en la autovía 14, frente al parque termal de Chajarí, ante la falta de respuestas de Nación al reclamo para que se modifique el convenio colectivo de trabajo y así evitar juicios laborales “injustificados”. También expresaron su molestia con la Federación del Citrus por no comunicarles los resultados de las últimas reuniones en la Secretaría de Trabajo.
La semana pasada hubo reuniones para avanzar con los reclamos iniciados por un grupo de productores entre la Secretaría de Trabajo de la Nación (sin la presencia de Jorge Triaca) y la Federación del Citrus de Entre Ríos, pero nadie les habría comunicado las novedades, indicó Martín Cornaló, uno de los citricultores referentes de los autoconvocados.
En relación al enojo que mantienen los productores, en declaraciones a Villa del Rosario Net, el presidente de la FeCiER, Ariel Panozzo Galmarello, expresó que “a mí mucho no me sorprende por el ahogo que están teniendo los productores en relación a este tema, tal vez hoy con menos juicios que hace unos meses atrás, pero siguen habiendo”. A ello agregó que “por eso son entendibles el enojo y las molestias de los productores, ya que uno no puede traerle una respuesta rápidamente como por ahí ellos están esperando”.
“Desde la Federación, en conjunto con sus abogados, se está trabajando arduamente. Estamos haciendo las presentaciones que desde la Secretaría de Trabajo nos han pedido, pero esto no pasa únicamente por una decisión de la FeCiER, sino que atrás están también otras instituciones (CECNEA, asociaciones de citricultores de Corrientes y Sindicato de Obreros de la Fruta) y y todos tenemos que ponernos de acuerdo en los puntos que se van a plantear, ya que como en toda negociación hay cuestiones en las que estamos de acuerdo y otras no”, aclaró el dirigente citrícola.
Luego, sostuvo que “es entendible la nota que han levantado medios provinciales con el enojo de este productor (Martín Cornaló). No lo culpo, porque la falta de respuesta se suma a la desesperación de que los juicios siguen su curso y al productor le están costando mucho dinero”.
Consultado acerca de si hubo falta de comunicación desde la entidad hacia los citricultores, Panozzo Galmarello señaló que “el productor estaba en conocimiento de la reunión. Cuando volví el jueves de Buenos Aires le envié un mensaje para acordar un encuentro con la idea de informar lo que se había hablado en la Secretaría de Trabajo y no tuve contestación”. Y agregó que “por eso, en ese sentido, me sorprendieron las declaraciones, ya que me habían solicitado antes de la reunión en Trabajo que comunicara las novedades que surgieran, le dije que no tenía problemas, pero nunca me convocaron”.
Asimismo, sobre el posible retorno de las asambleas a la vera de la autovía 14, el titular de FeCiER dijo que “por lo que leí, aparentemente, la idea era volver a realizar una asamblea en la ruta y me iban a convocar para charlar acerca de las negociaciones que se vienen haciendo”. A su vez, indicó que “si me llaman, iremos a la asamblea y daremos las explicaciones, pero hay que entender que no depende únicamente de la FeCiER, porque si así fuera creo que ya hubiésemos solucionado los puntos que se plentean”.
En referencia a los avances logrados desde que la entidad se puso al frente de los reclamos de los productores, Panozzo Galmarello explicó que “avances hay, ya que todo lo que nos piden desde la Secretaría de Trabajo lo estamos presentando y en esto estamos trabajando con el senador De Angeli y su gente”.
“Con el Sindicato de Obreros de la Fruta –continuó el dirigente- tenemos muy buen diálogo. Hoy con el secretario Alcides Camejo estamos trabajando y avanzando, pero actualmente nos tenemos que poner de acuerdo entre la parte patronal, que son las cuatro instituciones que nuclean productores”.
Por último, resaltó que “hay que calmar un poco las ansiedades, porque esto no es fácil. Sabemos que hoy se está pidiendo un cambio en el convenio colectivo de trabajo, que va a favorecer tanto al empleado como a la patronal, pero no se va a dar de un día para el otro” y concluyó que “creo que vamos por buen camino y hace muchos años que no se lograban algunos cambios en la parte laboral y hoy lo estamos haciendo”.
happy wheelsEne 17, 2021 0
Ene 17, 2021 0
Ene 17, 2021 0
Ene 16, 2021 0
Ene 16, 2021 0
Ene 15, 2021 0
Ene 15, 2021 0
Ene 15, 2021 0
Ene 16, 2021 0
Tras el temporal de lluvia y viento que afectó diferentes puntos de la provincia este viernes, desde diferentes áreas del gobierno provincial trabajan para asistir a damnificados y resolver inconvenientes. En ese sentido desde la Secretaría de Gestión del Ministerio de Desarrollo Social,...