Ultima Actualización agosto 17th, 2022 11:00 PM
May 01, 2015 Editorial Chajarí, DESTACADA Comentarios desactivados en Entregaron las primeras viviendas a trabajadores de la educación de Chajarí
En la mañana de este viernes 1° de Mayo, se llevó a cabo el acto de entrega de las primeras 24 viviendas destinadas a trabajadores de la educación de nuestra ciudad. Este nuevo grupo habitacional, denominado “23 de Mayo”, fue financiado con fondos del Programa Federal de Integración Sociocomunitaria de la Nación, por un monto de $5.700.000.
El, que tuvo lugar desde las 9 horas, fue encabezado por el intendente de Chajarí, José Luis Panozzo; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García; la senadora María Angélica Guerra; el coordinador de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales de la Provincia, Daniel Irigoyen; la Presidenta del HCD, Diana Verdún; demás funcionarios provinciales, departamentales, municipales; adjudicatarios de las viviendas; familias, y público en general.
Al hacer uso de la palabra, el intendente José Luis Panozzo en primer lugar hizo referencia a algunos hechos históricos trágicos para los trabajadores en todo el mundo, en nuestro país y en la provincia. En este sentido, señaló que “en el 2001 muchos guardapolvos blancos aquí en la provincia de Entre Ríos fueron salpicados con sangre frente a la Casa de Gobierno; cuando muchos de nosotros fuimos corridos de esa plaza con los carros de asalto y camiones hidrantes, cuando el gobierno de Montiel nos esperaba con los uniformados cuando nos enfrentábamos los trabajadores en la búsqueda de derechos”.
“En otros tiempos muchos de los trabajadores no tenían acceso a una jubilación porque la patronal no les hacía los aportes y hoy son muchísimos abuelos y abuelas que tienen una jubilación porque este gobierno les ha devuelto la dignidad y los derechos que nos habían quitado”, remarcó el jefe comunal.
“Aquí en la ciudad de Chajarí tenemos sobrados motivos para celebrar el día del trabajador; porque entregamos viviendas a trabajadores que fueron construidas por otros trabajadores; y si no hubiera sido por la intervención del Estado éstos no podrían acceder a una vivienda”, dijo y agregó que “veo a compañeros colegas docentes de la resistencia y de la lucha que se han jubilado y no han tenido la oportunidad de tener una casa; y hoy con este Estado presente, Estado nacional muy articulado con el gobierno de Sergio Urribarri en la provincia y con el local junto con todos estos funcionarios que está a mi espalda pero que no nos dan la espalda a los chajarienses como en otras oportunidades, hoy podemos hacer esto y mucho más”.
Luego, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Ing. Juan Javier García, manifestó que “cuando hablábamos días pasados con el gobernador, la verdad que él expresaba su profunda alegría, porque si alguien que ha tenido que ver para que tengamos este hermoso presente es Sergio Urribarri”.
“Cuando caminábamos los terrenos de barrio Norte, viendo el lugar donde se iban a levantar las nuevas viviendas, barrio hermoso que ahora se está transformando porque era un predio absolutamente vacío, me entero que AGMER había decidido dejar afuera de la posibilidad de viviendas a los docentes de Chajarí, y la verdad que me dolió mucho, porque nosotros hemos hecho muchos esfuerzos por los compañeros de Agmer, y no sólo como ministro sino en lo personal y hasta en lo familiar, y que por una decisión gremial, por cuestiones que uno no sabe o internas del gremio, queden afuera los docentes de Chajarí, me fastidió mucho. Entonces le dije a José que era imposible que nos quedemos con los brazos cruzados, e inmediatamente nos pusimos a trabajar, a sabiendas de que es también la decisión del gobernador y el sueño de Cristina”, indicó García.
“Esta obra es referencia del trabajo de un intendente, concejales, gabinete, y de un equipo de trabajo provincial y nacional porque creanmé que no es que nosotros venimos con las cosas solamente porque somos buenos gestores; en Nación realmente tienen las puertas abiertas para nosotros y cada vez que hemos ido por algo hemos vuelto con más. Esto es así porque hay una presidenta (Cristina) que piensa en nosotros y hay un gobernador (Urribarri) que piensa en nosotros”, recalcó el ministro.
Por su parte, Daniel Irigoyen señaló que “no hay mejor forma de festejar el día del trabajador inaugurando viviendas para trabajadores de la educación, que fueron construidas por trabajadores de las cooperativas; la verdad que me llena de orgullo, satisfacción y alegría esta forma de celebrarlo”.
“Estamos muy contentos porque esperamos construir muchas viviendas más de aquí a fin de año y seguramente que el año que viene también, ya que estamos empeñados en que esto de cumplir los sueños que llevaban tanto tiempo no lo abandonemos”, sostuvo el coordinador de la UEPE y añadió que “este año es un año decisivo para nosotros, es un año de inflexión; seguramente el año que viene vamos a seguir profundizando este proyecto, pero creo que todos tienen que tenerlo en claro”.
Por último, una de las adjudicatarias de las viviendas, la profesora Gladis Borgo, mostró su felicidad y la del resto de los favorecidos: “1° de mayo, que día tan importante para todos nosotros, y este año lo estamos celebrando de una manera muy especial. El estar aquí es algo muy importante, es algo inolvidable para todas nuestras familias, para nuestra historia personal. Poder representar a mis compañeros docentes, decir que hoy es un día tan emotivo, que hoy nos entreguen la llave de nuestra vivienda todavía parece un sueño”, resaltó.
“Hoy cuando nos encontramos acá creo que caímos en la realidad, muchos de nosotros anoche no podíamos dormir de la emoción y sentimientos que se conjugan en este momento”, expresó Borgo y afirmó: “que bueno es también pensar que en cada vivienda que se construyó hay personas que trabajaron para llevar todos los días el bienestar a sus hogares. Como docentes estamos más que agradecidos por habernos facilitado acceder a una vivienda, ya que por nuestros propios medios sería imposible construirla”.
Hay que señalar que este nuevo grupo habitacional, ubicado en la zona de barrio Tagüé, fue financiado con fondos del Programa Federal de Integración Sociocomunitaria de la Nación, por un monto de $5.700.000.
Estas nuevas viviendas fueron edificadas a través de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales (UEPE) del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios. La construcción estuvo a cargo de 6 cooperativas de trabajo locales, y cada una posee 56 m2, con 3 ambientes. El barrio que pasa a denominarse “23 de Mayo”, bajo la Ordenanza Nº 1352 HCD, en recuerdo de la gesta movilizadora que se llamara “Marcha Blanca” que se efectuara un 23 de mayo de 1988.
happy wheelsAgo 17, 2022 0
Ago 17, 2022 0
Ago 17, 2022 0
Ago 17, 2022 0
Ago 17, 2022 0
Ago 17, 2022 0
Ago 17, 2022 0
Ago 17, 2022 0
Ago 17, 2022 0
El gobernador Gustavo Bordet, junto al intendente de Paraná, Adán Bahl, recorrió este martes los trabajos de ensanche y mejoramiento de avenida Ejército, en la capital entrerriana, y destacó la inversión en obra pública que se realiza en toda la provincia. «Hay un gran desarrollo de la obra...