Ultima Actualización febrero 28th, 2021 10:57 AM
Ene 16, 2015 Editorial Política Comentarios desactivados en Entre Ríos accederá a un predio 200 hectáreas para fortalecer el proyecto de Puerto Ibicuy
El puerto, ubicado en el sur de Entre Ríos, tiene un calado natural de 32 pies que lo ubica como la estación fluvial más profunda de la provincia y con las condiciones inmejorables para operar carga de mucho volumen. Como lo ha definido el gobernador Urribarri el puerto es central “para el desarrollo del comercio exterior y como herramienta para los sectores productivos”.
El plan incluye los proyectos ejecutivos del nuevo muelle continental y la reconstrucción y refuerzo del sector del muelle de barcazas y las obras complementarias para la operación de esas dársenas, como accesos carretero y ferroviario, plazoletas, depósitos y obras menores.
“Le planteamos al jefe de Gabinete la instancia en la que estamos con el proyecto y la necesidad de incorporar unas 200 hectáreas para fortalecer el desarrollo que estamos haciendo en Puerto Ibicuy. Este predio hoy está administrado por la Agencia de Bienes del Estado (ABE)” señaló el mandatario.
Urribarri apuntó que la iniciativa de Ibicuy “tiene que ver también con algo más importante y trascendente, que es la decisión de la presidente Cristina Fernández de Kirchner de potenciar los puertos provinciales y regionales de todo el país. Y allí Ibicuy tiene un lugar de privilegio, como nos dijo el ministro de Planificación Federal Julio de Vido, que lo visitó en varias oportunidades y lo definió como estratégico” subrayó el gobernador.
“El encuentro fue muy positivo. El jefe de Gabinete nos dio la certeza que en los próximos días esa transferencia se va a hacer efectiva, y nos adelantó el envío por parte del Poder Ejecutivo de un proyecto de ley al Congreso para el fortalecimiento de los puertos como una política de Estado. Esa determinación del gobierno nacional le va a dar la justa dimensión e importancia al tema puertos”.
Nuevas Plantas de Residuos Urbanos
Otro de los puntos que se abordó en el encuentro con Capitanich estuvo vinculado con los proyectos presentados en la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación para la concreción de cinco nuevas plantas de tratamiento de residuos urbanos, ubicadas en los departamentos Gualeguaychú y Paraná.
“Es algo muy importante que pudimos tratar con el jefe de Gabinete. Son proyectos para construir plantas en Urdinarrain, San Antonio y Larroque en el Departamento Gualeguaychú, y en las localidades de Maria Grande y Tabossi del Departamento Paraná. Se comprometió a agilizar los trámites para hacer realidad estas iniciativas que ya estamos concretando en otros lugares de Entre Ríos y que hacen a la calidad de vida de los entrerrianos y al cuidado de nuestro medio ambiente”.
Por último el gobernador hizo referencia al diálogo con Capitanich sobre temas vinculados con “las cadenas de valor de nuestra producción que tanto desarrollo han tenido en Entre Ríos y cuya expansión está íntimamente vinculada con el contexto internacional. La baja del precio del barril de petróleo está afectando a muchas economías y tenemos que estar atentos a esa evolución”, señaló.
Feb 28, 2021 0
Feb 28, 2021 0
Feb 28, 2021 0
Feb 28, 2021 0
Feb 28, 2021 0
Feb 26, 2021 0
Feb 25, 2021 0
Feb 24, 2021 0
Feb 28, 2021 0
La distribución de la vacuna Sinopharm, que llegó proveniente de China, comenzará este domingo en todo el país. A Entre Ríos llegarán 15.300. Las dosis comenzarán a salir el domingo y llegarán entre lunes y martes a cada provincia, en el marco de un proceso de distribución que será...