Ultima Actualización agosto 15th, 2022 9:06 AM
Mar 04, 2015 Editorial Provincial Comentarios desactivados en En Entre Ríos se reemplazan los asentamientos por viviendas dignas
“Acceder a una vivienda digna es la base de realización de una familia, lo dijimos cuando iniciamos el segundo período de gobierno, y hoy tenemos el mismo compromiso del primer día. Esa es nuestra responsabilidad y de todo el equipo de gobierno”, manifestó el gobernador Sergio Urribarri.
Los programas
Son tres los programas de viviendas que ocupan la atención de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales (UEPE) y que dependen de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación: el Federal de Integración Sociocomunitaria, que es ejecutado en zonas urbanas a través de Cooperativas de Trabajo; el Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales, llevado adelante indistintamente a través de cooperativas o pequeñas empresas locales, y el destinado a solucionar los problemas de las familias que viven en asentamientos, tanto en zonas urbanas como rurales.
Aproximadamente 562.540.000 pesos se invirtieron en Entre Ríos a través de esos tres programas para la construcción de viviendas destinadas a vecinos ubicados tanto en zonas rurales como urbanas.
Además de brindar una solución habitacional a los sectores más postergados, se genera en forma permanente mano de obra y también se dinamizan las economías locales, ya que para la ejecución de los programas se privilegia el “compre local” de los materiales para la construcción de viviendas.
“Entre lo ejecutado y en ejecución se va a superar el compromiso que hizo el gobernador Sergio Urribarri a mediados de 2013 de construir 6.000 viviendas para familias que vivían en asentamientos en toda la provincia, aparte de las que se están haciendo por otros programas”, dijo el titular de la UEPE, Daniel Irigoyen.
“Que haya más de 3.000 viviendas en ejecución no sólo implica muchas soluciones habitacionales para familias entrerrianas, sino que además significa aproximadamente 12.300 puestos de trabajo”, resaltó el funcionario y luego acotó que además se presentó un proyecto para 1.200 viviendas, cuyo convenio será firmado próximamente.
En otro tramo de sus declaraciones, Irigoyen resaltó que “hoy se está trabajando en todos los departamentos de la provincia, en 65 municipios y 120 juntas de gobierno” y a ello añadió que en el último año el número de cooperativas para la construcción de las viviendas pasó de 95 a 206.
“En los últimos tres años la ejecución de viviendas y el presupuesto correspondiente se incrementó notablemente. Pasamos de 400 viviendas por año a 4.000 viviendas, de 64 millones en 2013 a 1.968 millones en 2015” , continuó diciendo el titular de la UEPE y acotó finalmente que “los recursos quedan en cada localidad porque el recupero de las cuotas, por el convenio firmado con la nación, debe reinvertirse en la localidad con obras similares a las ejecutadas”.
Ago 14, 2022 0
Ago 14, 2022 0
Ago 14, 2022 0
Ago 14, 2022 0
Ago 12, 2022 0
Ago 12, 2022 0
Ago 12, 2022 0
Ago 12, 2022 0
Ago 12, 2022 0
La Secretaría de Trabajo de la provincia envió a representantes de UPCN y ATE la convocatoria para el próximo jueves para “dar continuidad a las negociaciones salariales”. El Gobernador había adelantado ayer el encuentro con los gremios. En una breve comunicación, la Secretaría de Trabajo...