Ultima Actualización enero 19th, 2021 12:29 PM
Ene 07, 2015 Editorial Información General Comentarios desactivados en En Entre Ríos, se proyecta la apertura de nuevas salas de 4 de nivel inicial para este año
La presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Claudia Vallori, celebró la promulgación de la ley que hace obligatoria la educación inicial desde los cuatro años. “Sabemos que cuando un chico llega antes al sistema de educación formal seguramente va a poder escribir una mejor biografía escolar”, opinó. A su vez, anticipó que en Entre Ríos se proyecta la apertura de nuevas salas en toda la provincia.
“Celebramos la obligatoriedad del nivel inicial. En la provincia nos quedan algunos desafíos, que es la cobertura de un poco más del 20 por ciento dentro de la franja etaria que todavía no está en sala de 4”, comentó Vallori.
Por eso, “en este 2015 apostamos a la apertura de mayor cantidad de salitas, que va a ir acompañado de la creación de cargos, de la construcción de algunas salas y de la celebración de convenios con los municipios en algunos lugares donde el Concejo general de educación aporta el cargo y el control pedagógico a través de la supervisiones y los directores de radio y el municipio aporta la infraestructura”, anticipó.
“Sabemos que cuando un chico llega antes al sistema de educación formal seguramente va a poder escribir una mejor biografía escolar; adquieren habilidades y destrezas que tienen que ver con el lenguaje y la socialización que les van a permitir sobre todo tener mejores logros durante su trayectoria escolar”, reflexionó la titular del CGE.
En este sentido, contó: “Hemos trabajado en forma conjunta con supervisores, directores de radio y educación inicial para hacer un relevamiento, trabajando también con la coordinación de Infraestructura del Consejo y Arquitectura”.
Y añadió: “La presidenta ha dispuesto la creación, a través de las cooperativas de trabajo, la construcción de salitas, que en Entre Ríos nos corresponden 10 en Paraná y 10 en Concordia. Además, el Ministerio de Educación de la Nación dispuso para todo el país 750 millones de pesos destinados a dar respuesta a todo lo que es necesidades de infraestructura. Esto lleva un cierto tiempo pero mientras tanto hemos acordado turnos intermedios. Están todos abocados a trabajar para poder ir dando respuesta para este 2015”. (APFDigital)
happy wheelsEne 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 18, 2021 0
Ene 19, 2021 0
El Ministerio de Gobierno y Justicia ejecutó el doble del presupuesto destinado a fortalecer a las 155 Juntas de Gobierno durante 2020 y acompañó la gestión de las 53 Comunas que pasaron a esta categoría luego de la sanción de ley 10.644. En 2021, profundizará el reordenamiento territorial....