Ultima Actualización abril 19th, 2021 12:33 PM
Jun 15, 2015 Editorial Política Comentarios desactivados en “El radicalismo entrerriano ha vendido su alma a un frente que se orquestó en dos oficinas porteñas”, sentenció Lisandro Viale
El precandidato a gobernador por el Partido Socialista (PS) de Entre Ríos Lisandro Viale expresó su satisfacción por el posible triunfo del Frente Cívico y Social de Santa Fe, destacando la continuidad del gobierno socialista en Rosario “luego de 25 años de gobierno”. A su vez, criticó duramente a la dirigencia de la Unión Cívica Radical (UCR) provincial, al Frente Renovador y al Pro de Mauricio Macri: “Nuestra provincia que es pionera y símbolo de la lucha del federalismo, hoy tiene ese frente Cambiemos que se armó en dos oficinas porteñas”, señaló Viale. El actual diputado provincial calificó de “gatopardismo” la unidad de gran parte de la oposición y fustigó a la dirigencia radical entrerriana: “El radicalismo de Santa Fe habla de un verdadero radicalismo, mientras que el entrerriano ha vendido su alma a esta suerte de emprendimiento político”, concluyó.
El PS se ha acostumbrado a celebrar luego de cada elección en la provincia de Santa Fe. Luego de las gobernacines de Binner y Bonfatti, los resultados provisorios de las elecciones 2015 en la vecina provincia vaticinan un posible triunfo del socialismo encabezado por Miguel Lifschitz. El diputado provincial y actual precandidato a gobernador de Entre Ríos por dicho espacio, Lisandro Viale, se mostró entusiasmado por los resultados que dan por ganador al PS. “Lo que sucedió en Santa Fe es un espaldarazo de entusiasmo para esta fuerza en Entre Ríos”, señaló Viale.
“La verdad es que fue una elección que sostiene el liderazgo en Rosario luego de 25 años de gobierno”, destacó el dirigente socialista. “Respecto de lo provincial, una elección muy pareja y aspiramos a que Lifchitz sea el continuador de la obra de Hermes Binner y Antonio Bonfatti. Por sobre todas las cosas para que haya un espacio de centro izquierda en la Argentina, ya que ninguna provincia tiene una experiencia de estas características”, agregó en declaraciones a ANALISIS DIGITAL. “Lo que sucedió en Santa Fe también es un respaldo a la candidatura de Stolbizer”, agregó en función de quien es la precandidata por el frente progresista que integra el PS.
Viale describió la situación político partidaria Argentina en un escenario de dos bloques de hegemonía: uno oficialista con el aparato del Estado bajo su órbita y el otro, un bloque “de las corporaciones” que financian la candidatura de Mauricio Macri. “Se puede ser diferente en una Argentina donde parece que hay dos bloques: el bloque del gobierno, con todo su aparato del Estado, con muy poca transparencia en el manejo de la cosa pública; y, por otro lado, el bloque de las corporaciones con determinados actores políticos que son funcionales a las mismas, una suerte de unión democrática donde se quieren disputar la conquista del Estado”.
“En el medio de esas dos aparece el Frente Progresista con una gran posibilidad de construir una alternativa distinta en la Argentina, con dirigentes decentes en el manejo de la cosa pública y sobre todo promoviendo la participación ciudadana, porque da toda la sensación de que hay dos facciones que se disputan el Estado y la gente es una mera espectadora de lo que sucede”, agregó.
La cuestión provincial
Ante la consulta de ANALISIS DIGITAL en relación al rol de la UCR santafesina que integró el Frente Progresista Cívico y Social que enfrentó al Pro y la realidad del centenario partido a nivel nacional y provincial que adhieren al partido de Mauricio Macri, Viale respondió: “El radicalismo de Santa Fe habla de un verdadero radicalismo, mientras que el entrerriano ha vendido su alma a esta suerte de emprendimiento político. Cambiemos Entre Ríos se hizo en dos oficinas de Buenos Aires: en las oficinas del ‘Momo’ Venegas y de Mauricio Macri”.
“No se puede pretender ser distinto a los que gobiernan, cuando el frente que se armó es exactamente igual a lo que se pretende cambiar: está Busti que fue el mentor de Urribarri, está Fuertes, está el ‘Momo’ Venegas, está De Angeli que fue un líder chacarero que hoy le soba el lomo a Macri”, describió Viale y destacó que el PS “quiere otra cosa”. En ese sentido, el diputado provincial consideró como “gatopardismo” al frente Cambiemos Entre Ríos y amplió: “Es hacer cosas para que cambiar, pero que nada cambie”.
Además, el actual precandidato a gobernador criticó con dureza al interventor del Pro en Entre Ríos, Rogelio Frigerio, a quien lo calificó como “gerente” del partido amarillo. “Un gerente que va a encabezar la lista de diputados nacionales en representación de los entrerrianos viviendo en Buenos Aires”. Además, sostuvo que Frigerio “no puede explicar los negocios personales en Villa Paranasito” en relación a lo ya denunciado con anterioridad por Viale que respecta a un negocio inmobiliario que “el Estado provincial le provee los elementos” para llevarlo adelante, según las palabras de Viale.
“Nosotros creemos realmente en la participación de la gente y creemos en la decencia entre lo que se dice y se hace y en esta palabra que escasea en la Argentina que es coherencia”, agregó.
Por último, Viale se refirió a las dificultades presupuestarias de su campaña y los posibles votantes en relación a la situación electoral provincial: “Números no tenemos porque las encuestas dicen de quien las paga y nosotros no tenemos el presupuesto suficiente para elaborar encuestas. Si vemos que hay mucha gente de la UCR que no vende sus ideas a cambio de un cargo como lo hizo la dirigencia radical y que creo que confiará en nuestro espacio. También creo que en el peronismo hay gente que no está de acuerdo con fundir Estado y gobierno con corrupción a límites inusitados en función del pueblo”.
En ese sentido, concluyó: “Los peronistas decentes y los radicales con concepto van a encontrar en este espacio un lugar de canalización y de aporte para construir una Entre Ríos distinta. Nosotros aspiramos a seguir aumentando y ser una fuerza política por fuera de estos dos bloques en pugna”.
happy wheelsAbr 19, 2021 0
Abr 19, 2021 0
Abr 19, 2021 0
Abr 19, 2021 0
Abr 15, 2021 0
Abr 15, 2021 0
Abr 15, 2021 0
Abr 08, 2021 0
Abr 19, 2021 0
La provincia recibió este lunes 24.400 dosis de la vacuna Covishield que permitirán continuar desarrollando el Plan Rector de Vacunación Covid-19 que lleva adelante el Ministerio de Salud de Entre Ríos. Las dosis, que fueron depositadas en la II Brigada Aérea de Paraná, permitirán...