Ultima Actualización agosto 8th, 2022 8:01 PM
Ene 30, 2015 Editorial Provincial Comentarios desactivados en El gobierno escuchó las inquietudes de los cuatro gremios docentes
El ministro de Gobierno, Adán Humberto Bahl, expresó: “Hemos convocado a los gremios para escuchar sus demandas. Es una primera reunión donde vamos a recibir la peticiones, acordar los puntos que van a incluirse en paritarias focalizando principalmente en el inicio de un ciclo lectivo sin inconvenientes, que es lo que todos los entrerrianos estamos esperando”.
Además, el titular de la cartera política hizo saber: “Queremos que empiecen las clases, queremos que nuestros docentes estén todos los días en las aulas y queremos que los chicos tengan la calidad de educación pública que merecen”, manifestó Bahl, al tiempo que explicó que están «trabajando fuertemente para que todo se inicie sin ningún tipo de inconvenientes, indudablemente vamos a llevar a cabo las negociaciones pertinentes porque la Educación es un servicio público y un derecho que el Estado debe garantizar”.
Por último, manifestó que “el gobierno no sólo tiene que administrar con equidad sus recursos económicos, sino, sobre todo, contar con la voluntad y la buena disposición de los trabajadores de asumir el compromiso que tienen como docentes con los chicos y sus familias”.
Por su parte, el ministro Lauritto remarcó “la voluntad para que en el día de hoy se realice la primera reunión con los gremios docentes de entre ríos, en la que los dirigentes explicitaron cuáles son sus requerimientos con una predominancia de lo salarial y en ese sentido lo asumimos. Entendemos que febrero será un mes de conversaciones en el que esperamos generar propuestas posibles que permitan arribar a un acuerdo”.
Gremios
El secretario adjunto de la conducción provincial de Agmer, Alejandro Bernasconi, comentó que: “Hemos sido convocados para iniciar la discusión de cara al inicio del ciclo lectivo y concretamente lo que venimos a traer es un conjunto de demandas que ha definido nuestro gremio”, y agregó: “Es el inicio de una discusión que estamos seguros va a ser extensa y compleja pero esperamos tener respuestas a la brevedad”.
“Siempre que se habilita una posibilidad de diálogo es positiva, la preocupación nuestra tiene que ver con el tiempo, venimos esperando», y acotó: “Valoramos todos los espacios de diálogo y tenemos la voluntad, la misma que tenemos para iniciar un ciclo lectivo 2015 con normalidad, pero necesitamos tiempo suficiente para esta discusión”.
Por su parte el secretario General de AMET, Hugo De Bueno, informó que “acordamos un cronograma de trabajo respecto a las demandas. Establecimos una próxima reunión para el lunes 9 y de allí seguiremos avanzando en función de las respuestas que tenga el gobierno para dar”.
Ago 08, 2022 0
Ago 08, 2022 0
Ago 08, 2022 0
Ago 08, 2022 0
Ago 08, 2022 0
Ago 08, 2022 0
Ago 08, 2022 0
Ago 08, 2022 0
Ago 08, 2022 0
La Comisión Directiva Central de AGMER comunicó su adhesión a las resoluciones dispuestas por la Junta Ejecutiva Nacional de CTERA y convocó al paro nacional de 24 horas que se cumplirá este miércoles 10 de agosto. Con la consigna “contra la criminalización y judicialización de la...