Ultima Actualización mayo 16th, 2022 10:23 AM
Feb 27, 2015 Editorial Política Comentarios desactivados en El Gobierno acudió a la Justicia por el conflicto docente
El Consejo General de Educación (CGE) se presentó a la Justicia este viernes al mediodía, luego de fracasada la reunión paritaria con los gremios docentes. Así lo confirmó a APFDigital la presidenta del organismo, Claudia Vallori. Afirmó que desde el Gobierno tienen “toda la intención de seguir negociando” pero que es “muy fuerte el paro” y deben “promover todas las acciones” para “garantizar” que los chicos estén en la escuela.
La presentación se hizo este mediodía en el Juzgado Laboral N 4, a cargo del a jueza Nanci Bautista.
“Nosotros hicimos una presentación ante la Justicia, porque al darnos el cierre de la paritaria porque no se aceptó el ámbito de la paritaria. Tenemos toda la intención de seguir negociando, que los docentes puedan estar en las escuelas, que los chicos estén aprendiendo y ante esta intención de poder mostrar las mejoras, lo vamos a seguir haciendo en ese ámbito”, dijo a esta Agencia la presidenta del CGE.
“Nos parece demasiado el impacto, es muy fuerte el paro y pensando en los chicos fundamentalmente creemos necesario seguir negociando porque ya vemos que un ámbito de conciliación obligatoria, la Justicia dirá si corresponde o no corresponde, pero vamos a promover todas las acciones para que podamos tener los chicos en las escuelas”, finalizó la funcionaria del Gobierno provincial.
La presentación se hizo amparándose en el artículo 16 de la ley de paritarias (LEY 9624)
· Artículo 16º
El mencionado artículo de la ley de paritarias dispone que “ante el fracaso” de la “instancia conciliatoria por vía administrativa, cualquiera de las partes podrá pedir al Juzgado de Trabajo en turno de la ciudad de Paraná que disponga la Conciliación Obligatoria, ordenando a las partes suspender las medidas que se hubieren dispuesto en relación al conflicto”.
Asimismo aclara que “para el caso que el Juez interviniente interprete que se cumplimentan los requisitos de admisibilidad del pedido acogerá la medida peticionada por un término máximo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la Resolución, dentro del cual se realizarán las Audiencias de Conciliación que el Magistrado entienda necesarias”.
“Vencido dicho plazo sin que se hubiere arribado a una fórmula de conciliación, automáticamente podrán las partes proseguir con las medidas suspendidas por el Juzgado”.
· “Los perjudicados son los niños”
Por la mañana y al término de la reunión, Vallori había lamentado la decisión de los gremios docentes de no aceptar la paritaria en el Ministerio de Trabajo y ratificar el paro, porque “los niños son los perjudicados”.
“Estamos muy preocupados”, apuntó al salir del Ministerio de Trabajo en la mañana de este viernes. “Podríamos haber seguido negociando y mientras tanto mantener en suspenso (las medidas)”, remarcó. Y apuntó: “Lamentamos muchísimo que nuestros chicos estén cinco días sin clase”.
Por su parte, al ser consultado por esta Agencia respecto a la demora para convocar a paritaria, el coordinador general de Liquidaciones del CGE, Néstor Grifoni, respondió: “En función de cómo vienen cerrando distintas provincias, que son las referentes que se mencionan cuando estamos en mesa de negociación, y lo que se venía charlando en paritarias nacionales, nosotros formulamos una nueva propuesta para entregárselas ( a los gremios docentes) cuanto antes, para que tengan tiempo para remitírsela a sus bases, consultar y emitir mandato, ver si la aceptan o no. Cuanto más cortos sean los tiempos, mejor”. (APFDigital)
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 13, 2022 0
May 12, 2022 0
May 12, 2022 0
May 05, 2022 0
May 16, 2022 0
El gobierno provincial, junto al Banco Entre Ríos, lanzaron una nueva línea de crédito por un total de 500 millones de pesos, dirigida a proyectos estratégicos llevados adelante por Micro, Pequeñas y Medianas Empresas entrerrianas. La línea está destinada a proyectos de inversión productiva...