Ultima Actualización enero 26th, 2021 11:26 AM
Nov 02, 2018 Editorial Chajarí Comentarios desactivados en El felicianense que quiere cambiar la historia
Facundo Noya tiene 25 años y es oriundo de San José de Feliciano. Hoy lleva a cabo el proyecto Ebers, que ha sido seleccionado entre más de 8 mil proyectos de toda Latinoamérica para cambiar la historia. En este momento y durante todo el mes de noviembre está compitiendo contra otros 9 proyectos para ver quien es el más votado, por eso necesita que lo ayudemos a ganar.
“Para mi siempre es un orgullo representar a mi ciudad y mi provincia. Creo que desde cualquier parte realmente se pueden cambiar las cosas para bien, solamente es necesario amar lo que uno hace y esforzarse mucho”, expresó Noya.
Ebers es un emprendimiento que quiere terminar con las lesiones en los pies de la personas que tienen diabetes mediante plantillas inteligentes.
“Nuestro sueño es poder implementar nuestras plantillas en todos los rincones del continente para que de esta forma las personas que hoy sufren esta enfermedad no tenga mas miedo con sus pies”, agregó el felicianense.
El proyecto de Noya se encuentra validándose en diferentes hospitales de Córdoba y Buenos Aires además de trabajar con prestigiosas instituciones del país como la Fundación Argentina de Nanotecnología.
Para votar:
1- Ingresa al link de arriba o a este https://unaidea.tuhistory.com/votar/Ebers
2- Ingresa a Facebook o google
3- Hace click en Votar- Tiene que aparecer un cartelito que te diga “ Gracias por votar”
4- Podes votar todos los días!
5- Comparti con tus amigos y ayudalos a cumplir su sueño
Para saber mas podes ingresar en www.ebers.com.ar
EBERS:
PLANTILLAS INTELIGENTES PARA PERSONAS CON DIABETES
Ebers son plantillas inteligentes para evitar amputaciones en personas que padecen diabetes. Tienen la capacidad de detectar de forma temprana los principales factores que generan esas amputaciones y lo hace monitoreando el estado del pie mediante 15 sensores de presión, temperatura y humedad y enviando toda la información al teléfono celular. La información que genera Ebers es recolectada diariamente y enviada al médico del paciente para que este pueda llevar un mejor control y brindarle el tratamiento con toda la antelación posible, evitando las lesiones que terminan derivando en una amputación.
La detección de todas estas anomalías se hace mediante complejos algoritmos que procesan la información y determinan frente a un patrón de calibración si el pie se encuentra en riesgo, para de esta manera alertar al paciente para que controle su pie. Las plantillas también tienen la capacidad de detectar patrones a largo plazo, estudiando la progresión de zonas de riesgo para atacar con mucha antelación cualquier peligro.
La diabetes es la principal causa de amputaciones a nivel mundial, principalmente en países en vías de desarrollo. En Latinoamérica 1.5 millones de personas son amputadas cada año a causa de esta enfermedad y el 80% son prevenibles si se detectan a tiempo según la Federación Internacional de Diabetes.
Fuente: Realidad Regional
Ene 26, 2021 0
Ene 26, 2021 0
Ene 26, 2021 0
Ene 26, 2021 0
Ene 26, 2021 0
Ene 26, 2021 0
Ene 26, 2021 0
Ene 25, 2021 0
Ene 26, 2021 0
El gobierno de Entre Ríos comenzará este sábado 30 el pago de los haberes de enero a pasivos y activos de la administración pública provincial, volcando al mercado durante las primeras dos semanas de febrero alrededor 8.500 millones de pesos. Luego de un encuentro de trabajo entre el...