Ultima Actualización enero 26th, 2021 11:26 AM
Ene 13, 2015 Editorial Política Comentarios desactivados en El debate nacional de la UCR será en Entre Ríos
La Convención Nacional está convocada en Gualeguaychú para el mes de marzo. La reunión será clave para definir la estrategia de alianzas y los márgenes de autonomía en cada distrito. Las posturas en pugna.
Será Entre Ríos el escenario del debate que dará el radicalismo nacional para definir su política de alianzas.
La Convención Nacional de la fuerza política está convocada a sesionar en Gualeguaychú en el mes de marzo según supo Página Política. En ese marco terminará por resolverse si la UCR marcha, como lo ha hecho hasta ahora, como columna vertebral del Frente Amplio UNEN; o si esos márgenes se flexibilizan tanto como para sellar un acuerdo con el PRO o, incluso, con el Frente Renovador de Sergio Massa.
Al momento, los referentes más importantes de la UCR expresan distintas posturas en este contexto aunque los escenarios se han ido moviendo incesantemente.
El ex vicepresidente Julio Cobos, aspirante a suceder a Cristina, es de la idea de “remar” fortaleciendo lo que hasta aquí se consolidó como FAUnen, en alianza con el socialismo. En esta tesitura, el mendocino se encuentra con el último candidato a presidente de la UCR, Ricardo Alfonsín y con los socialistas, expresados por la postulación de Hermes Binner.
Su histórico adversario interno en Mendoza, el también candidato a presidente Ernesto Sanz fue de a poco acercándose a la postura que desembozadamente expuso Elisa Carrió antes de dar el portazo a “los presidenciables”: alianza con el PRO –aunque de antemano parezca resignar la presidencia en Mauricio Macri- en pos de lograr mejores chances de enfrentar al peronismo (al oficialista y al de Massa).
Planteado este debate, fue el senador jujeño Gerardo Morales quien en octubre no tuvo empacho en mostrarse con Massa y convertirse desde entonces en el vocero de una alianza con el Frente Renovador. Eso, sin cerrar las puertas, por otro lado, al PRO.
No ha quedado solo. Con el correr de los días, el presidente del Comité Nacional fue dejando de lado sus cautelas. Sanz estaría hoy más cerca de sumarse a la postura del jujeño, a juzgar por sus últimas intervenciones en los medios y en redes sociales.
En el debate en Gualeguaychú hay otra cuestión en juego: los márgenes de autonomía que se dejarán a las provincias para que armen alianzas de acuerdo a las realidades de cada distrito. Tanto Sanz como Morales serían de la idea de dejar en libertad de acción a las autoridades partidarias de cada provincia.
En Entre Ríos, están en juego las chances de una estrategia de alianzas sin límites como la que ha propuesto la Corriente Arturo Illía. El referente de la agrupación, Atilio Benedetti, ha coincidido con el candidato del Frente Renovador, el intendente Adrián Fuertes, en la necesidad de que todas las fuerzas opositoras vayan a las PASO y tengan, finalmente, un solo candidato para enfrentar al urribarrismo en octubre.
Ene 26, 2021 0
Ene 26, 2021 0
Ene 26, 2021 0
Ene 26, 2021 0
Ene 22, 2021 0
Ene 20, 2021 0
Ene 20, 2021 0
Ene 20, 2021 0
Ene 26, 2021 0
El gobierno de Entre Ríos comenzará este sábado 30 el pago de los haberes de enero a pasivos y activos de la administración pública provincial, volcando al mercado durante las primeras dos semanas de febrero alrededor 8.500 millones de pesos. Luego de un encuentro de trabajo entre el...