Ultima Actualización enero 22nd, 2021 8:55 AM
Oct 24, 2018 Editorial Información General, Política Comentarios desactivados en El campo rechaza las reformas en bienes personales: “Que saquen plata de otro lado”, dijo Guía
“Que saquen plata de otro lado”, dijo el titular de la filial local de Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía, vicepresidente de la entidad a nivel nacional. Fue en referencia a los cambios en el impuesto a los bienes personales que son parte de la negociación en torno del Presupuesto 2019. “No queremos más impuestos para un sector que viene devastado”, indicó el dirigente, al tiempo que informó que, si bien “hay malestar”, no están confirmadas medidas de fuerza.
“Estamos en una discusión porque por supuesto que este impuesto impactaría negativamente porque sería un impuesto que antes se pagaba ganancia mínima presunta y se descontaba por ganancia”, explicó Guía a APFDigital respecto al tributo que empezaría a pagar el sector rural.
“Nos estamos oponiendo firmemente esto”, dejó en claro el dirigente y refirió a un comunicado emitido por todas las entidades agropecuarias manifestando su oposición a “cualquier modificación” en este tributo.
“Hace muy pocos días tuvimos un anuncio de retención de 4 pesos por dólar en caso de exportaciones de productos primarios y de 3 en los industrializados”, recordó y, por tanto, afirmó: “Estamos reclamando y hemos pedido con los legisladores que se deje de sacar plata siempre al mismo sector que viene muy complicado, no solamente el agrícola sino todos los otros”.
Según Guía, “el campo no necesita que le saquen plata, sino que se hagan los esfuerzos y que los gobiernos se arreglen con lo que tienen,sino estamos siempre en la misma. No queremos más impuestazos para un sector que viene devastado”, insistió.
Sin dejar de mencionar que “hay gran malestar” por esta situación, anticipó que lo que se debate respecto al impuesto que gravaría los inmuebles rurales es el establecimiento de “una alícuota plana de 0,25 por ciento que se podrá descontar de ganancias”.
“Que saquen plata de otro lado”, volvió a remarcar el titular de FAA en la provincia y describió que el campo sufre “tasas de interés que son exorbitantes de los bancos, con productores desfinanciados y encima con la intención de generarle más deudas vía impuestos”.
Guía reconoció que algunas entidades estarían hablando de instrumentar “un paro” en rechazo a esta medida recaudatoria, sin embargo aclaró: “No tenemos confirmación en ese sentido. Vimos en algunos medios que se habla de un paro. Veremos qué pasa hoy y las acciones a seguir, si debemos tomar alguna. Ojala los legisladores den marcha atrás y no tengamos que tomar ninguna acción”, completó.
happy wheelsEne 22, 2021 0
Ene 22, 2021 0
Ene 22, 2021 0
Ene 21, 2021 0
Ene 22, 2021 0
Ene 22, 2021 0
Ene 21, 2021 0
Ene 21, 2021 0
Ene 22, 2021 0
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, para delinear un trabajo de cooperación en lo comercial y cultural, que incluye una misión comercial e institucional a ese país. De la reunión realizada este jueves en Buenos Aires, también...