Ultima Actualización enero 19th, 2021 11:09 AM
Feb 12, 2015 Editorial Información General Comentarios desactivados en Destacan el crecimiento de la producción energética de la represa Salto Grande
Salto Grande produce un 48 por ciento más de la media de producción calculada según los caudales de agua que ingresan a la represa y un 34 por ciento más respecto a sus niveles anuales de producción desde el año 1983 (cuando comenzó a operar con 14 turbinas hidrogeneradoras).
El Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande -construido sobre el río Uruguay aguas arriba de las ciudades de Concordia (Argentina) y Salto (Uruguay)- cerró el 2014 con excelentes niveles de producción y se prepara para un año de intenso trabajo.
La represa consolidó en los últimos años su posicionamiento en el mercado energético con niveles históricos de producción.
La dirección y administración del complejo está a cargo de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, organismo binacional conformado equitativamente por funcionarios argentinos y uruguayos, y cuya delegación argentina la preside el concordiense Juan Carlos Cresto.
En 2014, los informes elaborados por la Gerencia General de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indicaron que los niveles de producción de energía que presenta el Complejo superan todos los promedios históricos.
La producción energética acumulada hasta el mes de diciembre de 2014 fue de 11.305 GWh (Gigavatio hora), lo que supera en un 48 por ciento la energía media histórica acumulada de 7.619 GWh y un 34 por ciento la energía media de explotación acumulada de 8.452 Gwh.
Es decir, Salto Grande produce un 48 por ciento más de la media de producción calculada según los caudales de agua que ingresan a la represa y un 34 por ciento más respecto a sus niveles anuales de producción desde el año 1983 (cuando comenzó a operar con 14 turbinas hidrogeneradoras).
• Cresto destacó el «profesionalismo y la dedicación»
Cresto destacó la capacidad de trabajo del personal de la empresa y el excelente estado de las instalaciones: “Los récords de producción de energía de este año son consecuencia de la dedicación y profesionalismo de los trabajadores de la empresa, garantizando que todo el equipamiento se encuentre en óptimas condiciones, a pesar del paso del tiempo”.
“Los caudales de agua son mayores que en otros años, pero esto no serviría de nada si los equipos no están en buenas condiciones, y este es el mayor mérito de los trabajadores de Salto Grande: mantener las máquinas en buen estado para seguir produciendo más energía”, explicó el funcionario.
“Es importante felicitar a los trabajadores de Salto Grande y mostrar estos datos, porque son ejemplo de una empresa que hubo que defender entre todos para que no la privatizaran y hoy se administra con muy buenos resultados. El Estado puede ser eficiente, rentable y prestar servicios en condiciones de excelencia, y es obligación de quienes tenemos funciones de responsabilidad garantizar que las empresas del Estado funcionen bien”, concluyó. (APFDigital)
happy wheelsEne 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 18, 2021 0
Ene 19, 2021 0
El Ministerio de Gobierno y Justicia ejecutó el doble del presupuesto destinado a fortalecer a las 155 Juntas de Gobierno durante 2020 y acompañó la gestión de las 53 Comunas que pasaron a esta categoría luego de la sanción de ley 10.644. En 2021, profundizará el reordenamiento territorial....