Ultima Actualización enero 20th, 2021 4:57 PM
Oct 31, 2018 Editorial Provincial Comentarios desactivados en Desde Vialidad advierten que la Nación tiene una millonaria deuda con Entre Ríos por dos obras viales
La titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, confirmó que la provincia aún no recibió el pago por parte de Nación de lo adeudado por el financiamiento de dos obras que se realizan en la provincia: el Acceso Norte de Paraná y la Ruta 6. En sólo esas dos obras viales, la administración nacional le debe a Entre Ríos entre “300 y 400 millones” de pesos en lo que va del 2018. Advirtió además que estas obras no están contempladas en el Presupuesto 2019 y que la paralización de las mismas implicaría “más de 200 personas quedarían sin trabajo”. No obstante, la funcionaria provincial confirmó que el compromiso del gobernador Bordet es continuar las obras actualmente en marcha en Entre Ríos, todas llevadas adelante con fondos propios como la pavimentación de accesos, mantenimiento de caminos productivos y la rehabilitación de rutas.
Benítez afirmó que la situación es “difícil” porque pensando en el año próximo esas obras, por seguridad, “no pueden pararse”. “El problema es que siempre trabajamos con un plazo de 60 a 90 días para recibir el pago pero en el 2018 no recibimos ninguno y todo se financió con fondos de la provincia”, explicó.
En declaraciones realizadas al sitio Noticia Uno, la funcionaria sostuvo que ya “informamos a los legisladores nuestra preocupación porque además las dos obras no están contempladas en el Presupuesto nacional para el año que viene”. Los legisladores nacionales por Entre Ríos ya tienen en su haber la solicitud para que los trabajos no sean interrumpidos porque la paralización de las obras significaría que “más de 200 personas quedarían sin trabajo”.
El recorte del gobierno nacional a los fondos para obras en el interior empezó con la eliminación del fondo que derivaba a provincias y municipios el 30 por ciento de la recaudación de los derechos de exportación de la soja. Por este recorte, según estimaciones de ATER, Entre Ríos perdió este año un total de 362.440.50 pesos. La Municipalidad de Paraná 55 millones de pesos; Gualeguaychú, 18 millones de pesos; Victoria, 8 millones de pesos; La Paz, 6 millones de pesos; y, entre otros, Santa Elena, 4,3 millones de pesos.
Por otro lado, la funcionaria provincial confirmó que el compromiso del gobernador Bordet es continuar las obras actualmente en marcha en Entre Ríos, todas llevadas adelante con fondos propios como la pavimentación de accesos, mantenimiento de caminos productivos y la rehabilitación de rutas.
happy wheelsEne 20, 2021 0
Ene 20, 2021 0
Ene 20, 2021 0
Ene 20, 2021 0
Ene 20, 2021 0
Ene 20, 2021 0
Ene 20, 2021 0
Ene 20, 2021 0
Ene 20, 2021 0
A la decisión de continuar con el programa de viviendas Primero tu Casa, financiado por la provincia, se sumarán este año los aportes de Nación para nuevas unidades habitacionales. Así se informó este miércoles luego de un encuentro entre el gobernador Gustavo Bordet, la vicegobernadora...