Ultima Actualización mayo 16th, 2022 10:23 AM
Abr 16, 2015 Editorial Información General Comentarios desactivados en Denuncian a un médica por cobrar $25 por cada medicamento recetado a afiliada al Iosper
La Cámara de Diputados aprobó esta semana y giró al Senado el proyecto de ley que establece sanciones por el cobro del plus médico, dando lugar a la intervención de la AFIP y la ATER.
Al respecto, el presidente del directorio del Iosper, Fernando Cañete, indicó a Elonce TV que “primero necesitamos que está promulgada la ley que tiene media sanción, pero en el caso de nuestra obra social, se debe realizar la denuncia en la delegación y nosotros tomaremos intervención a través de los inspectores para actuar, dando intervención a la AFIP y ATER que deben tener injerencia, ya que se parte de la base de que un cobro por fuera de lo convenido, que generalmente es en negro, es un delito sancionado por la Ley Penal tributaria, por lo que debemos terminar de resolver nuestro sistema administrativo para que, ante aquel afiliado que denuncie, automáticamente le caiga al prestador todo el rigor”.
Enseguida ejemplificó: “Tengo una denuncia de una afiliada respecto a que una profesional de una ciudad le había cobrado para recetarle una cantidad de medicamentos. En concreto, esta mujer necesita cuatro remedios y denuncia que por cada uno que la doctora recetó le cobró 25 pesos, es decir 100 en total. Es una situación que no podemos permitir”.
Aparte de informarle al presidente de la Federación Médica, tomaremos cartas en el asunto”, advirtió. Al respecto, no ahondó en detalles, dado que la situación fue expuesta en las últimas horas y la situación está siendo investigada.
Asimismo, Cañete admitió que “nunca queda comprobante, por lo que trabajamos a través de los inspectores”.
Concretamente sobre la norma que cuenta con media sanción, expresó: “Lo que planteamos en su momento fue que existe una situación de indefensión del afiliado o de aprovechamiento del profesional. No son todos pero los hay, de lo contrario no tendríamos que estar hablando de este tema”.
Finalmente, el titular del Iosper entendió que “acá debe estar la presencia del Estado, dándole la garantía al ciudadano que no se le debe cobrar un valor arancelario por fuera de lo convenido, menos si no se le entrega ningún comprobante”. Elonce.com
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
El gobierno provincial, junto al Banco Entre Ríos, lanzaron una nueva línea de crédito por un total de 500 millones de pesos, dirigida a proyectos estratégicos llevados adelante por Micro, Pequeñas y Medianas Empresas entrerrianas. La línea está destinada a proyectos de inversión productiva...