Ultima Actualización febrero 26th, 2021 11:22 AM
Oct 21, 2017 Editorial Información General Comentarios desactivados en Del campo a la góndola, los precios aumentaron 16,9%
«A lo largo del mes cayó la participación del productor en los precios debido a que sólo recibió el 24% del valor que pagó el consumidor en góndola», indicaron desde CAME. Aumentó principalmente el zapallito, la frutilla y la zanahoria.
La brecha de precios entre góndola y campo de los productos agropecuarios aumentó fuerte en septiembre al subir 16,9%. Así, alcanzó el mayor valor de los últimos cuatro meses. En septiembre, los precios se multiplicaron por 5,02 veces en el trayecto desde que salieron del productor y llegaron al consumidor cuando en agosto la diferencia había caído a 4,3 veces.
El aumento promedio del mes en la brecha se debe principalmente al comportamiento de tres productos: la Zanahoria, con un incremento de 11,18 veces, el Zapallito con una suba de 4,2 veces y la Frutilla con 3,42 veces.
Los datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el Área de Economías Regionales de CAME para una canasta de 25 alimentos agrícolas y ganaderos que se consumen en fresco. Para obtener el indicador se tomaron los valores diarios online de los principales hipermercados del país y más de 200 precios de verdulerías y mercados para cada producto. De los datos se desprende que:
En septiembre, el IPOD agrícola alcanzó un valor de 5,32 veces, 20,3% por encima de agosto y 8,1% mayor al mismo mes del año pasado.
El IPOD ganadero se ubicó en 3,82 veces, 0,9% más que en agosto y 6,5% superior a un año atrás.
El salto de la brecha hizo caer la participación promedio del productor en el precio de góndola, que bajó de 27,2% en agosto a 24% en septiembre (-6,6%).
Los productos agrícolas con mayor diferencia de precios en el mes fueron: la Zanahoria con una brecha de 14,3 veces, seguido por la Pera con 7,86 veces, la Naranja con 7,00 veces, el Zapallito con 7,37 veces y el Arroz con 6,94 veces.
Las brechas más reducidas durante el mes se registraron en: el Tomate con una diferencia de 2,31 veces, seguida por el Pollo con 2,39 veces, el Huevo con 2,40 veces y la Calabaza con 2,55 veces.
De los 25 alimentos agropecuarios que integran la canasta del IPOD relevados en septiembre, en 15 bajó la brecha, en 2 se mantuvo sin cambios y en 8 aumentó. Sin embargo, los incrementos fueron muy acentuados en algunos casos, lo que determinó la suba del indicador.
happy wheelsFeb 26, 2021 0
Feb 26, 2021 0
Feb 26, 2021 0
Feb 26, 2021 0
Feb 26, 2021 0
Feb 26, 2021 0
Feb 25, 2021 0
Feb 25, 2021 0
Feb 26, 2021 0
Ante el inicio del ciclo lectivo el lunes, el gobernador Gustavo Bordet consideró que “es necesario que podamos volver a la escuela, seguir conversando y tendiendo negociaciones con nuestros docentes, pero con nuestros chicos en las aulas porque es una tarea que nos merecemos todos los...