Ultima Actualización agosto 8th, 2022 8:01 PM
Feb 04, 2015 Editorial Política Comentarios desactivados en De Angeli espera hasta marzo para lanzar su candidatura
El candidato del PRO lanzará en la primera o segunda semana de marzo. Recién allí será formalmente candidato a gobernador. En su entorno aseguran que está decidido y se jactan de que no necesita instalación.
La postulación a la gobernación del senador Alfredo de Angeli encierra un contrasentido: es la hipótesis madre de toda la construcción macrista en Entre Ríos y ha dado lugar a múltiples especulaciones en torno a un posible acuerdo con el radicalismo, pero el propio protagonista no se ha presentado como tal y no termina de mostrar la necesaria vocación de poder de todo postulante.
Concretamente, el año electoral ya va por su segundo mes y De Angeli no ha dicho que va a ser candidato. Cuenta siempre que se lo ha pedido Mauricio Macri y admite que le gustaría ser gobernador de Entre Ríos. Pero sigue sin confirmarlo, aunque todos lo den por un hecho. La última vez que se lo preguntaron, en una entrevista que publicó el domingo pasado El Entre Ríos, De Angeli respondió: “Es la pregunta del millón”.
El principal capital político del dirigente de la Federación Agraria es su alto grado de conocimiento, dado por la exposición que obtuvo en el conflicto por la aplicación de la resolución 125, en el año 2008.
Ese nivel de exposición se potenció durante el último año, cuando la posibilidad de un acuerdo con PRO dividió aguas en la UCR y en el Frente Amplio UNEN. Sin abrir la boca y sin gastar un peso, De Angeli ocupó el centro de la escena en la última pelea interna del radicalismo, librada el año pasado.
Con razón, en su entorno se jactan de que el dirigente agrario, a diferencia de otros candidatos, no necesita de una campaña de instalación. De eso ya se ocuparon los radicales.
Entienden que lanzarlo antes de marzo es “desgaste”, porque “estamos armando equipos y preparando chances de acuerdos electorales. No sumaría lanzarlo ya, con acuerdos medios cerrados”, le contó a Página Política un dirigente de PRO.
El acto de lanzamiento se proyecta para la primera o segunda semana de marzo, muy probablemente en Gualeguaychú y, seguro, con la presencia de Mauricio Macri. Podría haber también otro acto en Paraná.
¿Está a la altura?
Aunque las elecciones de 2013 sirvieron para dar una idea de cómo podía traducirse en votos su popularidad (De Angeli, en alianza con Jorge Busti y Luis Leissa, se convirtió en senador, desplazando al radicalismo al tercer lugar) en general, fuera del PRO, persisten dudas sobre la estatura política del dirigente rural para gobernar la provincia.
Es que una cosa es votar a un recién llegado a la política (arrancó en enero de 2013) para que exprese una voz disidente en el Congreso, y otra para que ocupe el Poder Ejecutivo provincial. Eso es lo que piensan muchos radicales que, además, aseguran que no moverían un dedo para beneficiar a Macri.
En el PRO lo saben, tanto como que De Angeli es lo único importante que tienen en su aún débil desarrollo como partido en la provincia. Esa debilidad es la que alienta a buscar, en una alianza con la UCR, la estructura de la que carecen en Entre Ríos.
Ago 08, 2022 0
Ago 08, 2022 0
Ago 08, 2022 0
Ago 08, 2022 0
Ago 08, 2022 0
Ago 06, 2022 0
Ago 05, 2022 0
Ago 05, 2022 0
Ago 08, 2022 0
La Comisión Directiva Central de AGMER comunicó su adhesión a las resoluciones dispuestas por la Junta Ejecutiva Nacional de CTERA y convocó al paro nacional de 24 horas que se cumplirá este miércoles 10 de agosto. Con la consigna “contra la criminalización y judicialización de la...