Ultima Actualización enero 18th, 2021 12:53 PM
Feb 06, 2015 Editorial Provincial Comentarios desactivados en Crece el financiamiento para la Economía Social en Entre Ríos
Este programa tiene como fin generar autoempleo mediante proyectos productivos con un financiamiento de base solidaria, es decir, con garantía de palabra de los emprendedores, otorgando créditos de hasta 25.000 mil pesos, en 36 meses de devolución, y con una tasa de interés de hasta el 6% anual.
El ministro de Desarrollo Social y Salud de la provincia, Carlos Ramos, aseguró respecto a la ejecución de los programas que «a muchos vecinos entrerrianos una máquina o un crédito, sencillamente les cambia la vida». Y agregó que además «es incorporar trabajo y producción, para tenderle una mano a los sectores que sistemáticamente fueron excluidos».
En esta misma línea, las cooperativas de trabajo o grupos asociativos también accedieron a créditos, a través del programa de Pre financiamiento, en el que se otorgan recursos destinados a la adquisición de insumos o materias primas, financiando hasta un 80% del precio total de contratos o ventas pre acordada.
“Detrás de esa máquina y ese crédito está el esfuerzo de toda una familia y su historia, el trabajo articulado de las áreas de gobierno para plasmar en la realidad este programa y la decisión política del gobernador Sergio Urribarri” definió el ministro Ramos.
Desde la gestión Para el Desarrollo de la Economía Social de Entre Ríos, ya se han entregado 1.423.138 pesos en créditos, sumado a los 114 créditos entregados por la Comisión Nacional de Microcréditos, con el fin de brindar a los productores entrerrianos disponibilidad financiera, para impulsar sus proyectos, y acceder a más capital de trabajo para invertir. «Para todos aquellos que aún esperan su máquina o alguna de sus herramientas, estén tranquilos porque estamos día a día respondiendo y gestionando» finalizó Ramos.
Programa Crecer
1.100 jóvenes entrerrianos fueron beneficiarios del Programa Crecer, que brinda talleres y capacitaciones durante 4 meses y finaliza con la entrega de herramientas, bienes de capital o insumos, para emprender un proyecto sustentable. El objetivo del programa propone desarrollar y capitalizar oficios de jóvenes, incrementando sus ingresos y mejorando su calidad de vida, demandando en esta primera etapa, una inversión de $9.100.000, y entregando 2.500 máquinas y herramientas.
Ene 18, 2021 0
Ene 18, 2021 0
Ene 18, 2021 0
Ene 18, 2021 0
Ene 18, 2021 0
Ene 16, 2021 0
Ene 15, 2021 0
Ene 15, 2021 0
Ene 18, 2021 0
Con el objetivo de empezar las clases presenciales a partir del 1 de marzo, el Consejo General de Educación (CGE) trabaja en la elaboración de un diseño institucional y pedagógico bimodal y a través de la conformación de grupos para reducir la posibilidad de contagios. En el marco del inicio...