Ultima Actualización febrero 28th, 2021 10:57 AM
Dic 30, 2014 Editorial Información General Comentarios desactivados en Consejos para cuidar la piel de los bebés durante el verano
Durante el verano los bebés pueden pasar más tiempo al aire libre, y requieren cuidados. La piel «es más delgada, más frágil y requiere un
cuidado especial, mucho más del que se necesita para la piel de los adultos».
El verano es el mejor momento para que los bebés puedan practicar actividades al aire libre, jugar en el agua, pasar tiempo en contacto con la naturaleza o caminar y disfrutar de largos paseos por la plaza con mamá y papá.
Por eso, el médico pediatra Diego Montes de Oca, destacó la
importancia de cuidar la piel de los más pequeños «en todo
momento».
Montes de Oca, que trabaja en la empresa Pampers, indicó que
la piel de los bebés «es más delgada, más frágil y requiere un
cuidado especial, mucho más del que se necesita para la piel de
los adultos».
«Cuando se trata de días de calor, la piel de los bebés debe
ser aún más cuidada. En esta temporada, los bebés pueden sufrir de
alergias, dermatitis e inflamaciones leves de la piel», remarcó.
En ese contexto, el pediatra elaboró una serie de consejos
para cuidar la piel de los bebé durante esta temporada de verano:
1)La mayoría de los problemas de la piel ocurren por la
sudoración excesiva del bebé debido al calor. Es por esto que es
importante dejarlo siempre fresco, para que su piel pueda
respirar. Si van a estar en un ambiente interior, viste al bebé
con prendas ligeras, holgadas, preferentemente fabricadas con
fibras naturales como el algodón, que absorben la transpiración
mejor que las telas sintéticas.
2) Con los pañales debería funcionar de manera similar: evitar
la picazón y las molestas irritaciones usando un pañal respirable
que ayude a dejar que el flujo de aire entre a través del pañal y
que la humedad salga al exterior, dejando respirar la delicada
piel de tu bebé.
3) Los niños menores de 6 meses, no es conveniente que
concurran a las playas o estar en contacto directo con el sol. Si
tiene más de 6 meses y quiere estar en una pileta de natación al
aire libre, deben hacerlo antes de las 10 de la mañana o después
de las 18 horas y no por un período excesivo.
Para los bebés menores de 6 meses, 15 minutos de sol diario en
los horarios antes mencionados, son suficientes para su
osificación.
El exceso de sol puede provocarle graves problemas a la piel
sensible de los bebés. Si tu bebé presenta la piel caliente y
roja, debes consultar con tu pediatra. Dale también a tu bebé
abundantes líquidos para prevenir la deshidratación.
4) Los bebés menores de 6 meses, no pueden usar protectores
solares debido a la acción tóxica de estos productos en la piel.
El uso de camisetas con factor de protección UV no están 100%
comprobadas por lo que si las van a usar en bebés menores de 6
meses, de todas maneras evita la exposición directa al sol y en
niños mayores siempre es importante usar también protector solar.
Para bebés mayores de 6 meses, usa un protector solar a prueba
de agua diseñado especialmente para niños. Aplica el protector al
menos 30 minutos antes de la exposición y vuélvelo a aplicar
generosamente y con frecuencia de cada dos horas en todas las
zonas expuestas al sol sin olvidarse de las zonas no tan comunes
como cuello, orejas, empeine, entre otros, especialmente si tu
bebé ha estado jugando en el agua o sudando.
Feb 28, 2021 0
Feb 28, 2021 0
Feb 28, 2021 0
Feb 28, 2021 0
Feb 28, 2021 0
Feb 28, 2021 0
Feb 28, 2021 0
Feb 28, 2021 0
Feb 28, 2021 0
La distribución de la vacuna Sinopharm, que llegó proveniente de China, comenzará este domingo en todo el país. A Entre Ríos llegarán 15.300. Las dosis comenzarán a salir el domingo y llegarán entre lunes y martes a cada provincia, en el marco de un proceso de distribución que será...