Ultima Actualización mayo 18th, 2022 7:19 PM
Abr 21, 2015 Editorial Política Comentarios desactivados en Cómo se llega al reclamo de internas
Los reagrupamientos en el oficialismo no significan que las cosas estén tirantes. Fueron, según explicaron en uno de los sectores, reacciones a otros hechos. Cómo se va configurando el mapa del PJ con la confluencia de Bahl, Bahillo, Solanas y Lauritto.
La semana pasada se explicitaron dos grupos en el seno del oficialismo: quienes quieren dar la interna, y los que promueven el consenso. El primero lo gestó Juan José Bahillo con una reunión en la que el invitado fue Eduardo Lauritto. Luego, en un segundo encuentro, se sumó Adán Bahl y, la culminación, fue con Julio Solanas en un acto en Concepción del Uruguay. El otro grupo lo encabeza Gustavo Bordet, con algunos intendentes. José Nogueira es el más entusiasta. El acto en María Grande fue la primera puesta en escena.
Para historiar sobre la conformación de estos dos sectores no hay que ir muy atrás. El punto de partida fue el cruce que tuvo José Cáceres con Bahillo. El intendente de Gualeguaychú se enojó con el vicegobernador cuando éste dijo que la fórmula debería ser cerrada con un referente de Concordia y uno de Paraná. Léase Bordet – Cáceres. Este binomio impulsado por el propio presidente del Senado, aunque por lo bajo – enojó a quienes tienen pretensiones, aseguraron aPágina Política. Ahí comenzaron los contactos para constituir un espacio que, por lo menos, se contraponga a esta idea.
En el campamento de Bordet se sienten elegidos. Los elementos que aportan para esa tesis es que jóvenes ligados a Mauro Urribarri se arrimaron a María Grande. Fue leído como un gesto del gobernador. Bahillo tiene una respuesta: su foto con Mauro en Concordia.
Bahl dice desconocer que el gobernador tenga un elegido. Lo mismo repite el jefe comunal de Gualeguaychú. En ese grupo entienden que Sergio Urribarri posiblemente no tenga aún una decisión. La respuesta casi al unísono es que aún falta y buena parte lo definirá el escenario nacional. Que el mandatario llegue hasta el final de las presidenciales, vaya en una fórmula, o se baje antes, provocaría indefectiblemente diferentes desenlaces en la provincia.
El intendente de Concordia llama al consenso y asegura que “hay lugar para todos”. Los observadores peronistas que están un poco más afuera de la rosca leen que esas palabras surgen de la seguridad de un hombre que se sabe o se cree el elegido. También el insistente pedido de interna en la vereda de enfrente refuerza la idea de que el concordiense estaría corriendo con el caballo del comisario.
Lauritto tiene un proyecto local y se queja que desde Paraná le armen reuniones en su territorio. Romper ese código de entrar sin golpear la puerta, aparentemente molesta. Bahl, por ejemplo, se reunió con dirigentes de Concordia. ¿Cómo habrá estado Mauro, que cada vez se lo ve más entusiasta con la intendencia? No estuvo en el encuentro del ministro de Gobierno. En Uruguay los dirigentes suelen ser cuidadosos en eso. La semana pasada Bordet fue a Gualeguaychú y a los pocos días Bahillo a Concordia. Hubo llamadas previas entre ellos para anunciar sus visitas. Quizás eso explique por qué el peronismo de la costa del Uruguay merezca más que la del Paraná. De todas maneras la foto del jueves pasado en Concepción del Uruguay dio muestras que las necesidades pudieron más que las relaciones personales. Bahillo, Bahl, Solanas y Lauritto no son del mismo club de amigos. Todos ellos quieren PASO.
El ministro de Educación volvió a sorprender con su particular personalidad enigmática. Nadie puede precisar a ciencia cierta qué hará: ¿Jugará la intendencia o algo provincial? El único elemento concreto en clave local el jueves fue el cepo al intendente Carlos Schepens; y el diputado del departamento, Marcelo Bisogni. El jefe comunal estaba con Bordet. El legislador se jugó por la reelección del presidente municipal.
La interna no está encendida como supo estar en otras épocas. La Ley Castrillón – que anula por completo a las minorías y debilita la idea de competir en una interna – hizo que las disputas en el peronismo se reduzcan a meros gestos.
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 18, 2022 0
May 13, 2022 0
May 12, 2022 0
May 12, 2022 0
May 05, 2022 0
May 18, 2022 0
Sonia Velázquez señaló que se registra “un aumento de aproximadamente el 50% pero de una base de 50 casos semanales, por lo que aún no impactó en internaciones y casos graves”. Admitió que “lo que se espera en las próximas semanas es un aumento en la circulación de todos los virus...