Ultima Actualización mayo 16th, 2022 10:23 AM
Abr 13, 2015 Editorial Chajarí, DESTACADA Comentarios desactivados en Comenzó a dictarse en Chajarí el segundo nivel del curso de Lengua de Señas Argentina
Este sábado 11 de abril, comenzó a dictarse el segundo nivel del curso de Lengua de Señas Argentina, organizado por CAFESG y Coordinación de Discapacidad de la Municipalidad de Chajarí. Esta primera clase tuvo lugar desde las 9:30hs en el auditorio del Centro Cultural “Constantino Caballaro”.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la coordinadora Municipal de Discapacidad Silvina Flores, quien agradeció al Intendente José Luis Panozzo por su predisposición para el desarrollo de estas actividades que hacen y favorecen a la inclusión, a la titular de CAFESG Cecilia Laderach por brindar desde la entidad este curso, como así también a las capacitadoras y al público presente por su participación.
Dirigiéndose a los alumnos, Flores expresó que “esto se puede lograr también porque ustedes están predispuestos, porque están acá, porque tienen ganas de aprender”. “Y si cada uno, desde nuestro lugar, aporta su granito de arena y está predispuesto a estos encuentros realmente vamos a ir derribando barreras de manera de que podamos ir construyendo una sociedad para todos” culminó diciendo la funcionaria municipal.
Por su parte, la directora de CAFESG Cecilia Laderach agradeció también a todos quienes hicieron posible la implementación y continuidad de este curso, rescatando en especial la participación entusiasta y solidaria de los alumnos.
“Nosotros desde CAFESG apostamos al desarrollo regional y por eso es que invertimos recursos también en lo que son las capacitaciones” continuó expresando Laderach, aduciendo además que “si todos y cada uno de nosotros dedica su tiempo como lo hacen hoy ustedes para poder pensar en otro, para poder a otro, estamos construyendo una sociedad más justa todos los días”.
Este nuevo curso viene a dar continuidad al brindado el año pasado. El mismo está a cargo de la capacitadora Silvina Koln y la referente hipoacusica Daniela Montefiore. El objetivo que se busca con esta enseñanza de la lengua de señas argentina es ayudar a la inclusión de personas sordas e hipoacusicas, suprimiendo así las barreras que nos separan para poder construir una Sociedad inclusiva para todos.
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
May 16, 2022 0
El gobierno provincial, junto al Banco Entre Ríos, lanzaron una nueva línea de crédito por un total de 500 millones de pesos, dirigida a proyectos estratégicos llevados adelante por Micro, Pequeñas y Medianas Empresas entrerrianas. La línea está destinada a proyectos de inversión productiva...