Ultima Actualización enero 19th, 2021 8:56 PM
Nov 05, 2018 Editorial Información General Comentarios desactivados en Cierre Norte Energético: “Los mecanismos de control están funcionando”, aseguró el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes
El fiscal de Estado de la provincia, Julio Rodríguez Signes, explicó que el proceso de selección de la empresa contratista para la construcción del denominado Cierre Norte Gasífero y Eléctrico que generó una denuncia penal “no pasó por la Legislatura porque no es una contratación directa sino que es una obra que se hace seleccionando el contratista por licitación pública y para ello no se necesita una aprobación legislativa”. Además, aseguró que “los mecanismos de control están funcionando, ya que el contador general de la provincia hizo una observación al decreto que declara de interés la obra lo cual suspendió el proceso licitatorio porque así lo establece la Constitución y el artículo 72 de la ley de contabilidad de la provincia”. “Quiero que quede muy claro que no hay un contrato celebrado, no hay contratación directa y los mecanismos de control están funcionando”, aseveró. En ese marco, aclaró que frente a dichas observaciones “el Poder Ejecutivo puede optar por subsanar los defectos que denuncia el contador o bien ratificar el decreto, en lo que se llama un acto de insistencia, que requiere el acuerdo plenario de los ministros, previo dictamen jurídico y con comunicación al Tribunal de Cuentas inmediatamente”.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza)Rodríguez Signes explicó que el proceso de construcción del cierre norte energético “no pasó por la Legislatura porque no es una contratación directa sino que es una obra que se hace seleccionando el contratista por licitación pública y para ello no se necesita una aprobación legislativa” y comparó que “en el caso de los acueductos era una autorización para hacer una contratación directa, pero en este caso hay una iniciativa privada, pero eso no impide que se realice un mecanismo de licitación pública”.
Por otra parte, afirmó que “los mecanismos de control están funcionando, ya que el contador general de la provincia hizo una observación al decreto que declara de interés la obra lo cual suspendió el proceso licitatorio porque así lo establece la Constitución y el artículo 72 de la ley de contabilidad de la provincia”.
En ese marco, sentenció que “no hay un contrato celebrado y el proceso está lanzado y suspendido a partir de la observación del contador, frente a la cual el Poder Ejecutivo puede optar por subsanar los defectos que denuncia el contador o bien ratificar el decreto, en lo que se llama un acto de insistencia, que requiere el acuerdo plenario de los ministros, previo dictamen jurídico y con comunicación al Tribunal de Cuentas inmediatamente”. “Así que si hay algo que está sucediendo en este momento, es que justamente están funcionando los mecanismos de control”, resumió.
Por otra parte, el fiscal de Estado dijo desconocer el monto de la inversión pero admitió que “es la obra más importante que puede hacer la provincia en esta etapa, dado que se trata el cierre norte eléctrico que –por lo menos- se está planteando desde la época en que fue ministro el ingeniero (Hernán) Orduna”.
“Los estudios técnicos para aprobar los pliegos hace más de 25 años que están en la empresa de manera que no es una obra novedosa o que se le haya ocurrido a alguien hacerla ahora, sino que es una obra muy estudiada y necesaria para la provincia. Pero quiero que quede muy claro que no hay un contrato celebrado, no hay contratación directa y los mecanismos de control están funcionando, en particular el sistema de observaciones que realiza la Contaduría General de la provincia”, aseveró.
Consultado sobre el rol del gobierno nacional, estimó que “rol administrativo ninguno, pero si tengo entendido que el Poder Ejecutivo Nacional estaría interesado porque la obra se financiaría en un 100 por ciento con inversión del postulante, y tengo entendido que la impulsa el gobierno nacional como una iniciativa público privada”.
En otro orden de temas, Rodríguez Signes reiteró lo dicho la semana pasada respecto de la investigación de los contratos legislativos truchos: “Estamos en ese tema viendo si nos presentamos como actores civiles, estamos en el tema y si bien no puedo adelantar la estrategia judicial vamos a cumplir con nuestras obligaciones como organismo”.
happy wheelsEne 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 19, 2021 0
El Ministerio de Gobierno y Justicia ejecutó el doble del presupuesto destinado a fortalecer a las 155 Juntas de Gobierno durante 2020 y acompañó la gestión de las 53 Comunas que pasaron a esta categoría luego de la sanción de ley 10.644. En 2021, profundizará el reordenamiento territorial....