Ultima Actualización agosto 7th, 2022 7:03 PM
Abr 13, 2018 Editorial Chajarí, DESTACADA, Locales Comentarios desactivados en Buscando alivio para el sector se reunió la Mesa de Competitividad Citrícola
El encuentro fue en el Centro de Convenciones. Allí, coincidieron representantes de INTA, Senasa, Fecier, Cecnea y Asociaciones de Citricultores. El eje principal de la reunión fue el de llegar a un acuerdo en la administración de fondos.
Sobre el manejo del dinero la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste Argentino (Cecnea) propone a la Fundación Regional de Sanidad y Calidad Citrícola del Noreste Argentino (Fundanea); y las Asociaciones de Citricultores desean que esté a cargo de la Federación de Citrus de Entre Ríos (Fecier).
El subsecretario de Producción Primaria, Martín Barbieri, encabezó la Mesa de Competitividad y destacó la gestión que realizó el gobierno de Entre Ríos para que ya se encuentre homologada la Emergencia Agropecuaria por Agroindustria, demostrando apoyo oficial al sector productivo.
De la tercer Mesa de Competitividad Citrícola Provincial participaron el subsecretario de Producción Primaria, Martín Barbieri; el subdirector de Agricultura y Apicultura, Mariano Schmidt, representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Federación de Citrus de Entre Ríos (Fecier), Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste Argentino (Cecnea), y de las Asociaciones de Citricultores de Villa del Rosario, Concordia y Federación.
Las modificaciones creadas por la provincia y asociaciones de citricultores sobre la tasa citrícola ya se encuentra aprobada por todas las partes. Además la provincia demostró voluntad política de continuar realizando los controles fitosanitarios pero la administración de las barreras fitosanitarias es un tema que continua sin acuerdo, ya que se debe determinar cómo administrar los fondos fitosanitarios de recaudación. Motivo para lo cual se convocó a la mesa, en carácter de reunión definitoria para la administración.
Sin embargo, tras una larga discusión, no llegaron a un acuerdo.
En un segundo plano quedaron los avance del Programa de Capacitaciones en HLB y Diaphorina citri, el cual se estima comenzará en mayo. Los productores que realicen la capacitación recibirán certificado y serán prioridad a la hora de gestionar créditos con tasas subsidiadas.
Por último, la Secretaria de Producción se comprometió en avanzar con las especificaciones técnicas que deben cumplir las casillas de los puestos de control, para lo cual se reunirá con la Policía de Entre Ríos y Vialidad, y allí poder reunir la información técnica correspondiente.
happy wheelsAgo 07, 2022 0
Ago 07, 2022 0
Ago 07, 2022 0
Ago 07, 2022 0
Ago 07, 2022 0
Ago 07, 2022 0
Ago 07, 2022 0
Ago 07, 2022 0
Ago 05, 2022 0
El gobernador Gustavo Bordet dijo que «la energía es un bien clave para el desarrollo” y afirmó que en Entre Ríos “venimos trabajando para asegurar que sea suficiente, llegue a todos los hogares y a escalas industriales y comerciales”. Así lo señaló durante la reunión plenaria del...