Ultima Actualización febrero 25th, 2021 12:39 PM
Ene 19, 2015 Editorial Política Comentarios desactivados en “Benedetti no quiere el desarrollo porque le alcanza con el modelo sojero”
Lo dijo Pedro Báez en respuesta del radical, quien cuestionó el proyecto de acueductos en el norte entrerriano. El funcionario sostuvo que el dirigente opositor tiene “una visión minúscula de la potencialidad de Entre Ríos, porque sabe que le va muy bien con la soja”.
El ministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, Pedro Báez, fue quien se encargó de salir al cruce de la “carta abierta” firmada por Atilio Benedetti, quien cuestionó el proyecto que pretende instalar en el norte de la provincia dos acueductos a través de inversiones chinas.
“Benedetti no quiere el desarrollo entrerriano, porque le alcanza con el modelo sojero; con esa receta se llena los bolsillos pero deja media provincia afuera”, disparó el funcionario. Y agregó: “Con esta política que expresa el pensamiento de Benedetti, el norte entrerriano se debe despedir del sueño de crecer en concordancia con los modelos de producción que priman en nuestra provincia. Los acueductos son una revolución para el modelo productivo del norte. Ya lo comprobamos con el arándano que tiene excelente desarrollo pero a costa de una fuerte inversión que hacen privadamente los productores, ahora es el Estado que va a dar un paso gigante en la transformación de una región dándole posibilidades a una enormidad de productores (grandes y chicos) de mejorar su ecuación a partir de la intervención estatal”.
Benedetti había señalado –dirigiéndose a Sergio Urribarri- que la Cámara de Diputados dará sanción definitiva a los acuerdos de financiamiento con China para la construcción de dos acueductos en el noreste entrerriano, calificando el hecho cómo “la más grande entrega del patrimonio de la provincia de Entre Ríos, de sus recursos naturales, sus tierras y su futuro”, a lo que sumó “la complicidad de legisladores obsecuentes, rápidos para levantar la mano en aprobación de cualquier proyecto que usted envíe”.
Para Báez, las críticas de Benedetti, “provienen de tener una visión minúscula de la potencialidad de Entre Ríos, porque sabe que le va muy bien con la soja, la avicultura y también con los porcinos, pero no repara que nuestro territorio no tiene producciones uniformes. Benedetti tampoco entiende que este es un modelo de Estado presente, por eso dónde hay un desequilibrio de recursos naturales como en el norte tiene que haber una acción deliberada para equiparar las potencialidades y eso se hace tomando créditos para la construcción de los acueductos”.
El ministro, “lo que sí entiende Benedetti es que puede pedirle créditos al gobierno a tasa preferencial para su economía privada; también que con estas declaraciones permanece en la grilla de los que aspiran a dirigir los destinos de Entre Ríos y a pesar que el pueblo le ha dado la espalda, tiene la oportunidad de convencer a los entrerrianos que puede gobernar para todos, aunque piense para unos pocos”.
Para finalizar sostuvo que “la democracia nos da la posibilidad de poner a prueba las decisiones y los hechos concretos. Esta gestión puede mostrar obras y concreciones en todo el territorio; el partido de Benedetti también es recordado por la desolación, la muerte y el saqueo a la ilusión de miles de entrerrianos que significó la gestión de Sergio Montiel”, cerró.
Feb 25, 2021 0
Feb 25, 2021 0
Feb 25, 2021 0
Feb 25, 2021 0
Feb 24, 2021 0
Feb 24, 2021 0
Feb 23, 2021 0
Feb 22, 2021 0
Feb 25, 2021 0
Con el objetivo de promover el desarrollo sustentable y alcanzar los consensos necesarios, el gobernador Gustavo Bordet presentó a senadores y diputados los aportes para el proyecto de ley de buenas prácticas agrícolas. La semana entrante se conformará la comisión bicameral. El texto elevado...