Ultima Actualización enero 18th, 2021 12:53 PM
Abr 23, 2015 Editorial Política Comentarios desactivados en Benedetti ata cualquier cambio a lo nacional
“Estoy expectante al marco nacional, si el marco nacional permite variaciones, nosotros la vamos a adoptar”, dijo, en relación a la posibilidad de habilitar el pegado de boleta más allá de Sanz y Macri.
La voluntad de cerrar un acuerdo amplio y competitivo en la provincia es defendida desde la corriente Illia, que conduce el precandidato a gobernador Atilio Benedetti. Eso fue, al fin de cuentas, lo que aprobó el congreso provincial de la UCR: ampliar en el orden provincial el horizonte de alianzas que para el orden nacional al Convención radical había limitado al PRO y la Coalición Cívica.
“En Entre Ríos hay autonomía para tomar definiciones amplias porque fue lo que aprobó nuestro congreso provincial. De cualquier manera, nosotros estamos en una situación de muchísimas dificultades porque no sabemos cuándo van a ser la fecha de elecciones en Entre Ríos y con qué legislación se van a regular. Esto limita la posibilidad del diálogo que está llevando a cabo la conducción del partido explorando posibilidades de ampliar nuestra base electoral”, explica Benedetti, ante la consulta de Página Política.
-El problema principal pasa por la posibilidad de pegar boleta con otro candidato a presidente que no sea Sanz o Macri ¿Cómo se resuelve eso?
-Yo estoy expectante al marco nacional, si el marco nacional permite variaciones, nosotros la vamos a adoptar. Si se mantiene rígido, nosotros somos un partido nacional y vamos a acatar lo resuelto. De cualquier manera vale el ejemplo de Mendoza, donde ha confluido la UCR, adherentes al PRO y al Frente Renovador.
-Pero en Mendoza se vota separado.
-Por eso es que algunas definiciones las vamos a tomar cuando sepamos el calendario electoral y la forma para poder participar en Entre Ríos. Están abiertas todas las puertas y no hay aún una posición tomada.
Reuniones
En cumplimiento de lo resuelto en su congreso partidario, el presidente y vice del Congreso partidario y la mesa directiva del Comité Provincial han realizado ya algunas reuniones con dirigentes del macrismo y el GEN y también con el precandidato a gobernador del Frente Renovador, Adrián Fuertes, el pasado lunes.
Además está previsto que esta semana se reúnan con el postulante a la gobernación Lucio Godoy, ex intendente de Concepción del Uruguay de extracción radical, que tiene el apoyo de un sector de la UCR y que viene de cerrar un acuerdo con Fuertes, para el orden local en la ciudad de Caseros.
Aunque todavía no está agendada, está prevista también una reunión con el otro sector del massismo de la provincia, que propone a Gustavo Zavallo para la gobernación y que tiene como candidato a vicegobernador al principal referente del espacio, el tres veces gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, un histórico adversario del radicalismo en la provincia.
Hubo además un encuentro de abogados de la UCR y el PRO para evaluar las posibilidades formales que la legislación vigente permite para una confluencia electoral. Pero es poco lo que se pudo avanzar en este sentido, debido al mantenimiento de la incertidumbre respecto a las reglas de juego que regirán las internas en la provincia.
Ene 18, 2021 0
Ene 18, 2021 0
Ene 18, 2021 0
Ene 18, 2021 0
Ene 15, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 12, 2021 0
Ene 08, 2021 0
Ene 18, 2021 0
Con el objetivo de empezar las clases presenciales a partir del 1 de marzo, el Consejo General de Educación (CGE) trabaja en la elaboración de un diseño institucional y pedagógico bimodal y a través de la conformación de grupos para reducir la posibilidad de contagios. En el marco del inicio...